Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14777
Título : Reconocimiento arqueológico de La Ceja del Tambo : el análisis del paisaje como herramienta de diagnóstico
Autor : Álvarez Piedrahita, Víctor Daniel
metadata.dc.contributor.advisor: Botero Paéz, Sofía
metadata.dc.subject.*: Política cultural
Derechos culturales
Arqueología del paisaje
Medio ambiente
Patrimonio arqueológico
Arqueología preventiva
La Ceja (Antioquia)
Políticas y derechos culturales
Plan especial de manejo
Inventario del patrimonio cultural
Fecha de publicación : 2016
Resumen : RESUMEN: Este documento contiene los resultados de un reconocimiento y diagnóstico arqueológico llevados a cabo en la vereda El Tambo, específicamente en la cuenca media-alta de la quebrada La Pereira, en jurisdicción del municipio de La Ceja. En un contexto espacial más amplio, el municipio de La Ceja se encuentra ubicado en la subregión Oriente del departamento de Antioquia. Dicho reconocimiento se realizó con el fin de obtener información más precisa acerca de las comunidades que habitaron el área en el pasado, y de este modo poder implementar una estrategia de recuperación, protección, valoración y divulgación del patrimonio arqueológico en el municipio, de acuerdo con lo estipulado en la legislación vigente (Ley 1185 de 2008 y su decreto reglamentario 763 de 2009); todo esto, centrado en el hecho de que en el municipio y específicamente en la zona, se viene presentando un fenómeno de construcción intensa de urbanizaciones y otras obras de infraestructura, que viene produciendo intervenciones y remociones del suelo que actualmente están poniendo en riesgo este tipo de patrimonio en el municipio. Teniendo en cuenta todo esto, este proyecto tuvo como finalidad la caracterización del paisaje arqueológico del área de estudio y la evaluación de los impactos que las actividades antes mencionadas pueden llegar a ocasionar al patrimonio arqueológico identificado.
ABSTRACT: This document contains the results of an archaeological recognition and diagnosis carried out in the village of El Tambo, specifically in the middle and upper basin of the stream Pereira, in the municipality of La Ceja. In a broader spatial context, the municipality of La Ceja is located in the sub-region East of the department of Antioquia. This recognition was made in order to obtain more precise information about the communities that inhabited the area in the past, and thus to implement a recovery strategy, protection, evaluation and dissemination of archaeological heritage in the municipality, according to the provisions of the law (Law 1185 of 2008 and its regulatory decree 763 of 2009); all this focused on the fact that the municipality and specifically in the area, has been presented a phenomenon of intense construction of housing estates and other infrastructure, which has been producing interventions and removal of soil that are currently threatening this type equity in the municipality. Given all this, this project was aimed at the characterization of the archaeological landscape of the study area and evaluation of the impacts that the above activities can potentially cause the identified archaeological heritage.
Aparece en las colecciones: Antropología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AlvarezVictor_2016_ReconocimientoArqueologicoCeja.pdfTrabajo de grado de pregrado9.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons