Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15489
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBarrera Valencia, Dagoberto-
dc.contributor.authorCasas Granda, María Fernanda-
dc.date.accessioned2020-07-17T14:47:05Z-
dc.date.available2020-07-17T14:47:05Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/15489-
dc.description.abstractRESUMEN: Se realizó un estudio cuyo propósito era describir el proceso resiliente de mujeres víctimas del conflicto armado, por desaparición de esposos o hijos, en el municipio de Yarumal. Se aplicó un diseño cualitativo en el cual participaron ocho mujeres, de un programa institucional llamado Madres Por La Vida, quienes fueron seleccionadas de entre aproximadamente 16 mujeres; la razón principal por la que se seleccionó esta muestra, fue porque ellas tenían cierto grado de capacidad para hablar de su experiencia. Para la recolección de la información, se utilizó una entrevista semiestructurada; el análisis de la información se manejó a través del programa ATLAS. TI, en el cual se categoriza y se examina de forma más detallada; los hallazgos evidencian que existe un proceso que realizan estas mujeres víctimas para lograr una adaptación positiva que en ultimo término es la resiliencia, este proceso no tiene un tiempo determinado puesto que cada caso es diferente y cada mujer tiene una forma distinta de afrontamiento, pero lo que sí se logró pesquisar es que las mujeres que han padecido la desaparición de hijos tienen más dificultad en la realización de este proceso.spa
dc.format.extent70spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleProcesos resilientes vividos por algunas mujeres yarumaleñas víctimas del conflicto armadospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePsicólogaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Psicologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeYarumal, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembResiliencia (Psicología)-
dc.subject.lembYarumal (Antioquia) - Condiciones sociales-
dc.subject.lembMujeres - Yarumal (Antioquia)-
dc.subject.lembMujeres víctimas del conflicto armado - Colombia-
dc.subject.lembMujeres y violencia-
dc.subject.lembVíctimas del conflicto armado - Colombia-
dc.subject.proposalConflicto armadospa
dc.subject.proposalDesaparición forzadaspa
dc.subject.proposalResilienciaspa
dc.subject.proposalProcesospa
dc.subject.proposalVíctimaspa
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CasasMaria_2019_ProcesosResilientesVividos.pdfTrabajo de grado de pregrado403.64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons