Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15513
Título : Lo funcional, disfuncional, eficaz y eficiente de los signos faciales, gestuales, posturales y proxémicos emitidos por estudiantes escolarizados en grado sexto de la Institución Educativa María de los Ángeles Cano Márquez, comuna 01 de Medellín
Otros títulos : The functional, dysfunctional, effective and efficient in facial, gesture, postural and proxemic signs made by sixth grade students from the Maria de los Angeles Cano Marquez highschool, 01 commune In Medellín
Autor : Ocampo Saldarriaga, Ruth Eliana
metadata.dc.contributor.advisor: Guarín Ocampo, Freddy Alberto
metadata.dc.subject.*: Comunicación no verbal
Comuna 1, Popular, Medellín (Antioquia, Colombia)
Estudiantes de secundaria
Expresión facial
Lenguaje gestual
Postura
Proxémica
Eficacia y eficiencia
Aula escolar
Signo lingüístico
Institución Educativa María de los Ángeles Cano Márquez
Signo no verbal
Funcional
Disfuncional
Eficaz
Eficiente
Signo en el aula
Signo disfuncional
Fecha de publicación : 2018
Resumen : RESUMEN: El presente artículo se inscribió en la investigación principal de Identificación y categorización de los signos faciales, gestuales, posturales y proxémicos de estudiantes escolarizados en grado sexto de media básica de la Institución Educativa “María de los Ángeles Cano Márquez”, comuna 01 de Medellín, teniendo por objetivo la identificación de los signos no verbales y su aspecto funcional y/o disfuncional para entender su eficacia y eficiencia si las tienen. La investigación se realizó con un grupo de 45 estudiantes de entre 11 y 15 años durante el año 2017, mediante observación directa en el aula de clases para categorizar los signos no verbales encontrados a través de matrices estadísticas. Se encontró que aquello que a primera vista fue tomado por disfuncional tras el análisis resultó ser funcional, pero en muchas ocasiones no fue ni eficaz ni eficiente en su aplicación, permitiendo concluir que el contexto en particular y los recursos individuales de los estudiantes hacen que los signos no verbales se comporten de manera funcional al medio y como tal deban ser entendidos.
ABSTRACT: The present article was enrolled in the main investigation of Identification and Categorization of facial, gesture, postural and proxemic signs from Sixth grade schooled students from the Educational Institution Maria de los Angeles Cano Márquez, 01 Medellin Commune, having the objective the Identification of non-verbal signs and its functional and dysfunctional aspects to understand its effectiveness and efficiency if they have them. The investigation was done with a group of 45 students between 11 and 15 years old during 2017, through direct observation in the classroom to categorize the non-verbal signs found by means of statistics matrices. It was found that the things that at the first sight were taken as dysfunctional, after the analysis it resulted functional, but in many times it was not effective or efficient to apply, allowing to conclude that the particular context and the student individual resources make the non-verbal signs to behave in a functional way according to the environment and it has to be understood the way they are.
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OcampoRuth_2018_ FuncionalDisfuncionalEficaz.pdfTrabajo de grado de pregrado2.68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons