Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15531
Título : La participación de los jóvenes en los grupos juveniles parroquiales de la ciudad de Medellín. Un análisis de los aportes en el desarrollo de sus habilidades para la vida
Autor : Castrillón Carvajal, Jorge Andrés
metadata.dc.contributor.advisor: Barrera Valencia, Dagoberto
metadata.dc.subject.*: Jóvenes - Aspectos sociales
Grupos juveniles
Participación juvenil
Habilidades sociales
Medellín (Antioquia) - Jóvenes
Parroquias - Medellín
Iglesia y comunidad
Identidad
Habilidades para la vida
Juventud
Grupo juvenil
Participación
Fecha de publicación : 2018
Resumen : RESUMEN: El presente informe hace una descripción de los aportes de los grupos juveniles parroquiales en relación al desarrollo de las habilidades para la vida a los jóvenes que participan y pertenecen a él, enmarcados en contextos de pobreza y violencia. La investigación se realizó con jóvenes pertenecientes a grupos juveniles parroquiales de la ciudad de Medellín, cuyas edades oscilan entre los 16 y 21 años de edad; haciendo un recorrido por tres momentos claves de estos grupos y sus participantes, el primero de ellos tiene que ver con la vida previa al ingreso al grupo, donde se abordaron realidades como el sentido de la vida, consumo de SPA, vida sexual, las motivaciones, entre otras. Luego se abordaron las dinámicas propias al interior del grupo juvenil, dando cuenta de la construcción de identidad y los aportes para esta, la funcionalidad como espacio simbólico y significativo para los jóvenes y algunos logros. Por último, se describe la acción social y los aportes al joven como individuo y como grupalidad. Uno de los principales hallazgos tiene que ver con los aportes al autoconocimiento y la toma de decisiones, favoreciendo de esta manera la construcción de la identidad de los jóvenes pertenecientes; además de la importancia de estos grupos juveniles como factores protectores ante la violencia de sus barrios.
ABSTRACT: This report describes the contributions of the parish youth groups in relation to the development of life skills for the young people who participate and belong to it, framed in contexts of poverty and violence. The research was conducted with young people belonging to youth parish groups of the Medellin city, whose ages range from 16 to 21 years of age; making a tour of three key moments of these groups and their participants, the first of them has to do with the life prior to entering the group, where realities such as the meaning of life, consumption of SPA, sexual life, motivations were addressed, among other. Then, the dynamics of the youth group were addressed, taking into account the construction of identity and its contributions, functionality as a symbolic and significant space for young people and some achievements. Finally, social action and contributions to the young person as an individual and as a group are described. One of the main findings has to do with the contributions to self-knowledge and decision-making, thus favoring the construction of the identity of the young people belonging to it; in addition to the importance of these youth groups as protective factors against violence in their neighborhoods.
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CastrillonJorge_2018_ParticipacionJovenesGrupos.pdfTrabajo de grado de pregrado571.33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons