Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15675
Título : Vivir para contar : significados asociados a las prácticas artísticas en los integrantes del Colectivo de Narración Oral Pánico Escénico del municipio de Rionegro-Antioquia
Autor : Rojas García, John Duharol
Serna Gómez, Andrés
metadata.dc.contributor.advisor: Muñoz Duque, Luz Adriana
metadata.dc.subject.*: Rionegro (Antioquia)
Interaccionismo Simbólico
Rionegro (Antioquia) - Aspectos culturales
Prácticas artísticas
Construcción de significados
Colectivo artístico y cultural
Fecha de publicación : 2019
Resumen : RESUMEN: Para estudiar la construcción de significados asociados a las prácticas artísticas de los integrantes del Colectivo de Narración Oral Pánico Escénico (CNOPE), se realizó un abordaje con fundamento en el interaccionismo simbólico, en lo concerniente a la construcción de significados, a partir de entrevistas. A través de las técnicas de investigación son expuestos aspectos suministrados en los relatos de los participantes que versan acerca de elementos de índole personal y relacional, que al integrarse con respecto al objetivo de investigación muestran al lector un conjunto de elaboraciones personales que dan cuenta de factores familiares, sociales y profesionales que conforman un grupo heterogéneo de significados que los participantes del estudio han elaborado sobre las prácticas desarrolladas por el colectivo artístico y cultural al cual pertenecen. La investigación llevada a cabo con el CNOPE, fue un estudio de tipo cualitativo y bajo ningún parámetro es un intento por generalizar los hallazgos obtenidos, no obstante, es una aproximación valorable al tipo de organizaciones sociales en forma de colectivos artísticos desde una óptica académica de las ciencias sociales y humanas.
ABSTRACT: To study the construction of meanings associated with the artistic practices of the members of the Collective Oral Narrative Scenic Panic (CNOPE), an approach was made from the theory of Symbolic Interactionism with regard to the construction of meanings, from interviews. Aspects provided in the participant´s stories that deal with elements of personal and relational nature are exposed, when integrated with the objective of this research, show the reader a set of personal elaborations that account for family, social and professional factors that they form a heterogeneous group of meanings that the study participants have elaborated of the practices developed by the artistic and cultural collective. The research carried out with the CNOPE, was a qualitativestudy of cut and under no para meter is an attempt togeneralise the findings obtained, however, is anapproximation valuable to the type of social organizations inthe form of collective Artistic from an academic pers pective of social and human sciences.
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SernaAndres_2019_VivirContarSignificados.pdfTrabajo de grado de pregrado736.7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons