Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15839
Título : Repensar la maternidad para ejercer la ciudadanía : una mirada a la autonomía reproductiva de las mujeres
Autor : Gutiérrez Madrigal, Lina María
metadata.dc.contributor.advisor: Puerta Domínguez, Simón
metadata.dc.subject.*: Maternidad
Reproducción sexual
Autonomía
Mujeres - Conducta sexual
Opresión
Dominación masculina
Autonomía reproductiva
Ciudadanía
Mujeres
Fecha de publicación : 2018
Resumen : RESUMEN: El objetivo del trabajo fue identificar y analizar la aparición de la autonomía en la vida reproductiva de las mujeres, lo que rodeaba a esta autonomía y cómo esto se relacionaba con la ciudadanía de las mujeres. Para lograrlo se instaló una base de conceptos como la dominación masculina, el género, la maternidad, la ciudadanía y la autonomía reproductiva, y se los relacionó con las experiencias de 11 mujeres habitantes del Sur del Valle de Aburrá. Las interlocutoras son mujeres de distintas edades y tienen diferentes visiones del mundo. Fueron indagadas por sus pensamientos y acciones entorno a la anticoncepción, el aborto y la maternidad en entrevistas semiestructuradas. Como resultado, se pudo comprender que las decisiones de las mujeres están inmersas en un mundo femenino que sirve al dominio masculino, por una parte, y por otra rompe con los mandatos culturales, empezando por cuestionar la maternidad. Esta nueva ética femenina permite reflexionar y transformar la percepción naturalizada de la maternidad y la ciudadanía misma.
ABSTRACT: The objective of the work was to identify and analyze the emergence of autonomy in the reproductive life of women, what surrounded this autonomy and how this was related to the citizenship of women. To achieve this, a base of concepts such as male domination, gender, motherhood, citizenship and reproductive autonomy was established, and they were related to the experiences of 11 women from the South of the Aburrá Valley. The interlocutors are women of different ages and have different visions of the world. They were investigated for their thoughts and actions around contraception, abortion and motherhood in semi-structured interviews. As a result, it was understood that the decisions of women are immersed in a feminine world that serves the masculine domain, on the one hand, and on the other, it breaks with the cultural mandates, beginning by questioning motherhood. This new feminine ethic allows us to reflect and transform the naturalized perception of motherhood and citizenship itself.
Aparece en las colecciones: Antropología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GutierrezLina_2018_RepensarMaternidadEjercer.pdfTrabajo de grado de pregrado981.39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons