Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/15973
Título : | Estudio de la depresión infantil en el contexto contemporáneo : causas, manifestaciones psicosociales y tratamiento |
Autor : | Duque Serna, Lina Marcela |
metadata.dc.contributor.advisor: | García Peña, John Jairo |
metadata.dc.subject.*: | Depresión infantil Desarrollo infantil Parentalidad Sistomatología Salud mental Tratamiento |
Fecha de publicación : | 2018 |
Resumen : | RESUMEN: La depresión puede aparecer en etapas tempranas de la vida, contrario a lo que se encuentra en el imaginario social, los niños son susceptibles de ser afectados por la enfermedad depresiva; si bien en esta se encuentran signos como la anhedonia, abulia y tristeza, en etapas tempranas cobra especial relevancia el malestar que pasa por el cuerpo.
Es importante considerar que entre más temprana sea la aparición de la depresión mayores dificultades acarreará, puesto que puede detener el desarrollo y es muy probable, que los episodios depresivos se repitan en la edad adulta.
En ese sentido, el objetivo de esta investigación fue analizar desde la psicología las causas, las manifestaciones psicosociales y los métodos de tratamiento de la depresión infantil, esto por medio de la compilación teórica y el análisis monográfico.
En este trabajo, se encontró que la depresión infantil es una problemática poco explorada en contextos latinoamericanos, las investigaciones en esta área son pocas, pero las que aparecen contienen datos significativos, por ejemplo, en Colombia las estadísticas de prevalencia se encuentran en un rango entre el 9,2% y el 25,2%, aun así, el desarrollo de una teoría crítica es incipiente, como conclusión relevante, entre otras, es evidente que el asunto de la DI, no tiene todavía mucha atención o relevancia para académicos y profesionales a cargo de la salud mental. ABSTRACT: Depression can appear in early stages of life, contrary to what is found in the social imaginary, children are susceptible to being effected by depressive illness; although these are signs as anhedonia, abulia and sadness, in early stages takes special relevance the discomfort that goes through the body. It is important to consider that earlier the onset of depression the greater difficulties it will entail, since it can stop devolopment and depressive episodes are likely to recur in adulthood. In this way, the objective of this research is to analyze from psycology the causes, psychosocial manifestations and methods of treatment of childhood depression, this by means of theoretical compilation and monographic analysis. This work finds, childhood depression is an unexplored matter in Latinamerican context, investigations in this area are few, but the ones which appears contains significant details, for example, in Colombia statistics of prevalence are ranged between 9,2% and 25,2%, even so, development of a critical theory is incipient, relevant conclusion, among others, is clear that the subject of childhood depression doesn't get enough attention or relevance to academics and professionals in charge of mental health. |
Aparece en las colecciones: | Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DuqueLina_2018_EstudioDepresionInfantil.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 664.65 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons