Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16012
Título : La Influencia en las campañas a la Alcaldía del Municipio de La Ceja (Antioquia). 2015
Autor : Ocampo Flórez, Juan David
Mejía LLano, Deiby Yulián
metadata.dc.contributor.advisor: Ríos Castañeda, Luz Dary
metadata.dc.subject.*: Influencia de los medios de comunicación
Política - Antioquia
Campañas electorales
Persuasión
Campañas políticas
La Ceja (Antioquia)
Publicidad política
Medios de comunicación
Cognición
Política
Influencia
Manipulación
Fecha de publicación : 2015
Resumen : RESUMEN: Los medios de comunicación se están haciendo más importantes en las campañas electorales, juegan un papel fundamental para las aspiraciones de cualquier candidato, por lo que saber usar la diversidad de canales de comunicación que existen puede significar una inclinación de balanza a favor en las contiendas electorales, lo cual hace relevante investigar acerca de cuáles son las estrategias o técnicas más eficaces para influir a las personas y terminar persuadiéndolas para que apoyen a un candidato en particular. Para abordar la investigación se usó un enfoque cualitativo teniendo como marco teórico elementos de la teoría social cognitiva de Roberto Cialdini acerca de la persuasión y para recoger los datos se tuvo como herramienta principal la realización de grupos focales, con éstos grupos se fomentó una discusión en torno a los medios de comunicación (radio, televisión, medios impresos y debates) y otros medios que resultaron ser relevantes y no estaban dentro de los medios enunciados al inicio, además la influencia en la política representada en la conducta electoral que se tiene a la hora de votar. Los grupos se realizaron buscando tener la representatividad de los diversos sectores y grupos del municipio por lo que se convocaron habitantes del área rural y urbana, jóvenes y adultos, pero se priorizó a la zona urbana la cual es la que mayor potencial electoral tiene por ende la más significativa en las urnas. Luego de realizar los grupos focales y hacer el análisis de la información obtenida a la luz de la teoría social cognitiva se puede concluir que no basta con emplear una técnica que haya dado resultados en otros casos en que tuvo efectividad, el éxito que puedan alcanzar las estrategias de influencia depende de que varios factores se conjuguen a favor de quién quiere influir, aún más si se tiene en cuenta que las estrategias que se usan con mayor ahínco por parte de las campañas políticas suelen ser las mismas, ante esto las personas se han percatado de cómo es que buscan manipularlos reduciendo de manera significativa las probabilidades de manipular a las personas.
ABSTRACT: The media is becoming more important in election campaigns, they play a key role in the aspirations of any candidate, knowing how to use the diversity of communication channels that exist can mean a balance tilt in favor in elections, making relevant the research about what are the most effective strategies and techniques are influence people and end up persuading them to support a particular candidate. This research use a qualitative approach having as main core the social cognitive theory of Robert Cialdini about persuasion, to collect the data we used the technic of focus groups, these groups have main objective the discussion about the media (radio, television, print media and debates) and other media that proved to be relevant and were not within the known media set forth at the beginning, and influence in politics represented in the electoral behavior of the people when voting. The groups were constructed seeking to have representation of various sectors and groups in the municipality, including habitants of the rural and urban areas, youth and adults, but the urban area was prioritized which had the greatest electoral potential, making it the most significant in the polls. After recollection and analysis of the information using the social cognitive theory, it can conclude that is not enough to employ a technique that has been successful in other cases, the odds of success that a strategy can reach depends on several factors combine for who wants to influence, especially if we consider that the strategies most used by political campaigns are often the same, given that, people have noticed how they are being manipulate significantly reducing the chances of people to fall in the trap.
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OcampoJuan_2015_InfluenciaCampañasAlcaldia.pdfTrabajo de grado de pregrado368.04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons