Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/16282
Título : | Procesos de duelo de las integrantes del "Colectivo de Mujeres Visibles de Urabá", víctimas del conflicto armado del municipio de Apartadó Antioquia |
Autor : | Atia Arenas, Levith Esther |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ospina Vélez, Adriana María |
metadata.dc.subject.*: | Duelo - Aspectos psicológicos Violencia - Urabá (Antioquia) Mujeres víctimas del conflicto armado - Colombia Apartadó (Antioquia) Historias de vida Duelo Mujeres víctimas Prácticas colectivas Prácticas individuales |
Fecha de publicación : | 2018 |
Resumen : | RESUMEN: El presente trabajo tiene como objetivo indagar sobre los procesos de duelo del
Colectivo de Mujeres Visibles de Urabá, víctimas del conflicto armado del municipio de
Apartadó Antioquia. Pretende explorar las estrategias individuales, las prácticas grupales
llevadas a cabo y los significados que tienen frente al papel que cumple el Colectivo en sus
procesos de elaboración de duelo.
Para el desarrollo de este trabajo se optó como metodología el tipo de investigación
cualitativa de tipo descriptivo y explicativo, la cual permite describir, comprender e
interpretar las experiencias de los procesos de elaboración de duelo realizados por el
Colectivo de Mujeres Visibles de Urabá. La recolección de la información se realizó a
través de tres encuentros en los cuales se elaboró una colcha de retazos la cual da cuenta de
los procesos de duelo individuales y grupales, además de ello, se realizaron dos entrevistas
semiestructuradas, una grupal y otra individual. Toda la información fue grabada en audio,
lo que facilitó el proceso de trascripción y análisis. ABSTRACT: The objective of this work is to investigate the mourning processes of the Colectivo de Mujeres Visibles de Urabá, victims of the armed conflict in the municipality of Apartadó Antioquia. It aims to explore individual strategies, group practices carried out and the meanings they have to the role played by the Collective in its processes of elaboration of mourning. For the development of this work, the type of qualitative research of descriptive and explanatory type was chosen as methodology, which allows to describe, understand and interpret the experiences of the process of elaboration of mourning carried out by the Colectivo de Mujeres Visibles de Urabá. The information was collected through three meetings in which a patchwork quilt was elaborated, which accounts for the individual and group mourning processes. In addition, two semi-structured interviews were conducted, one group and one individual. All the information was recorded in audio, which facilitated the process of transcription and analysis. |
Aparece en las colecciones: | Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AtiaLevith_2018_ProcesosDueloIntegrantes.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.66 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons