Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16316
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrtiz Medina, María Orfaley-
dc.contributor.authorVásquez Ruiz, Aura María-
dc.date.accessioned2020-08-18T18:28:20Z-
dc.date.available2020-08-18T18:28:20Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/16316-
dc.description.abstractRESUMEN: Esta investigación tuvo como objetivo identificar algunas de las características en la dinámica familiar de los estudiantes con necesidades educativas especiales, específicamente 3 niños diagnosticados con TDAH, entre los 7 y 10 años de edad de la institución educativa Eduardo Fernández Botero del municipio de Amalfi. Para la recolección de la información se implementó una entrevista semiestructurada con el fin de conocer la vivencia de las familias y del menor a partir del diagnóstico de TDAH y su posible tratamiento. En el análisis de la información se encuentran varias categorías que dan cuenta de cómo las madres y las familias vivieron el proceso de diagnóstico del TDAH, sentimientos que este diagnóstico origina, puesto que, este exige una sobredemanda en las madres, tanto física como emocionalmente. En el área familiar se encontró que en un principio se presentan conflictos entre los menores y la familia en general, esto por la sintomatología del TDAH, sin embargo, los padres, desde un ideal de comunicación intentan solucionar estas dificultades con el dialogo y la escucha activa, utilizando castigos funcionales y en algunos casos unos no funcionales. En el acompañamiento en las diferentes áreas del menor, académico, medica, social y religiosa, se observó que no se muestra la suficiente presencia del padre del menor, por ende, la madre es la que está encargada del menor la mayor parte del tiempo. Todo lo anterior deja claro las dificultades que hay a nivel municipal, en cuanto al abordaje de los temas relacionados con el TDAH, su diagnóstico, acompañamiento familiar y médico, las estrategias educativas frente a estos casos, al igual que el manejo de normas y la interiorización de autoridad de algunos padres del municipiospa
dc.format.extent122spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleCaracterísticas de la dinámica familiar de niños con necesidades educativas especiales específicamente diagnosticados con TDAH, estudiantes de la Institución I.E.E.F.B, municipio de Amalfi, Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePsicólogaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Psicologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeAmalfi, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembInfancia - Antioquia (Colombia)-
dc.subject.lembDinámica familiar-
dc.subject.lembNecesidades educativas especiales-
dc.subject.lembTrastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)-
dc.subject.lembRoles familiares-
dc.subject.lembAutoridad paterna-
dc.subject.lembAmalfi (Antioquia)-
dc.subject.proposalInfanciaspa
dc.subject.proposalFamiliaspa
dc.subject.proposalRelacionesspa
dc.subject.proposalComunicaciónspa
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VasquezAura_2016_CaracteristicasDinamicaFamiliar.pdfTrabajo de grado de pregado1.67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons