Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16430
Título : Violencia y mujeres en el movimiento sindical : cuando las expresiones de la violencia política se basan en el género
Autor : López Guarín, Erika Jackeline
metadata.dc.contributor.advisor: Charry Joya, Carlos Andrés
metadata.dc.subject.*: Sindicalismo - Colombia
Violencia de género - Colombia
Violencia política - Colombia
Movimiento sindical
Mujeres sindicalistas
Violencia de género
Fecha de publicación : 2015
Resumen : RESUMEN: Este es el resultado del aprendizaje obtenido en la Práctica Académica realizada en la Corporación Escuela Nacional Sindical; a través de la cual se buscó sistematizar el proceso de aprendizaje vivido en esta experiencia académica, retomando los productos entregados a la Corporación. El tema que se aborda, “Violencia y mujeres en el Movimiento Sindical: Cuando la violencia política toma matices de violencia de género”, es en el que decido centrarme debido a intereses académicos previos, que son potenciados gracias a las mismas discusiones en las que desde un inicio me sumerge la Corporación. En una primera instancia se comprende la lógica de la violencia dirigida en contra del Movimiento Sindical en Colombia para luego rastrear las afectaciones propias en las mujeres, donde se haría claro que la categoría de género define la manera en como es impartida la violencia política, y en consecuencia, cuáles serán las afectaciones que deja. Este informe estuvo seguido de un rastreo de casos emblemáticos, con el objetivo de ilustrar lo que manifiestan las cifras, pero además, lo que pueden dejar de mostrar a cerca del fenómeno. Esta exhaustiva búsqueda acerca de casos documentados sobre violación de derechos humanos en contra de mujeres sindicalistas, arrojo un total de veintidós (22) acontecimientos violentos reseñados de la vida individual y/o colectiva de mujeres integrantes del Movimiento Sindical. Los detalles que contiene este rastreo permiten dar una mayor argumentación acerca de por qué está violencia política también devela una violencia basada en el género. Las formas de dominación presentes en la condición de mujer-sindicalista, expresan la imbricación de relaciones de poder sobre un mismo sujeto; en este caso, la intersección de clase-género, además de otras características sociales presentes en poblaciones históricamente concernidas.
Aparece en las colecciones: Sociología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LopezErika_2015_ViolenciaMujeresMovimiento.pdfTrabajo de grado de pregrado680.97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons