Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/165
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArango Tamayo, Gustavo Alberto-
dc.contributor.authorRestrepo Mesa, Sandra Lucía-
dc.date.accessioned2009-07-14T22:38:23Z-
dc.date.available2009-07-14T22:38:23Z-
dc.date.issued2003-
dc.identifier.citationRestrepo Mesa, S. L (2003). La alimentación y la nutrición del escolar : una mirada a la vida cotidiana. Escuela Tomás Carrasquilla. Medellín (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/165-
dc.description.abstractRESUMEN: Se realizó un estudio con el propósito de conocer las percepciones de escolares, padres y maestros frente a la alimentación y el estado nutricional del escolar, para ello se utilizó la perspectiva de etnografía focalizada. El estudio se desarrolló en la Escuela Tomas Carrasquilla de la zona de Aranjuez de Medellín, Colombia. Los informantes fueron 29 escolares, 16 madres de familia y 12 profesores de la institución educativa. En el estudio se encontró que en un medio con carencias y con alto grado de violencia social, se desarrollan diferentes estrategias de vida para afrontar la situación alimentaría tanto en el orden familiar como escolar. Los niños que viven en estas circunstancias de precariedad, tienen diferencias en su estado nutricional marcadas por el cuidado y que generan diferentes percepciones frente a la corporeidad y frente a la perspectiva de futuro del escolar. De la investigación se derivan cinco capítulos que dan cuanta de las percepciones sobre la alimentación y nutrición del escolar así: la alimentación un acto cotidiano, una mirada al entorno familiar; la escuela un espacio de socialización y de formación de hábitos alimentarios; percepciones frente al cuerpo; la alimentación cotidiana y las percepciones sobre la salud y la enfermedad y finalmente la situación alimentaria y la percepción de futuro del escolarspa
dc.format.extent124spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleLa alimentación y la nutrición del escolar : una mirada a la vida cotidiana. Escuela Tomás Carrasquilla. Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Salud Colectivaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Enfermería. Maestría en Salud Colectivaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.decsConducta alimentaria-
dc.subject.decsFeeding behavior-
dc.subject.decsNutrición del niño-
dc.subject.decsChild nutrition-
dc.subject.lembNutrición infantil - Medellín-
dc.subject.lembChildren - nutrition - Medellín-
dc.subject.proposalNutrición escolarspa
dc.subject.proposalConducta alimentaria en niñosspa
dc.subject.proposalEscuela Tomas Carrasquilla - Medellínspa
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AlimentacionNutricionEscolar.pdfTesis de maestría599.39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons