Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16605
Título : Relación entre participación ciudadana y construcción de paz en Medellín
Autor : Mosquera Arboleda, Wendi Paola
metadata.dc.contributor.advisor: Pimienta Betancur, Alejandro
metadata.dc.subject.*: Participación ciudadana - Medellín (Antioquia, Colombia)
Organizaciones sociales - Medellín (Antioquia, Colombia)
Construcción de la paz
Participación comunitaria en procesos de paz
Institucionalidad
Participación ciudadana
Construcción de paz
Organizaciones sociales
Territorio
Lo político
Participación y Paz
Fecha de publicación : 2020
Resumen : RESUMEN: El presente trabajo tuvo por finalidad conocer, desde un enfoque cualitativo, la manera en que se relacionan la participación ciudadana y la construcción de paz en las acciones adelantadas por distintos actores de la ciudad de Medellín y específicamente en la experiencia de la organización social Carabantú. Metodológicamente se realizó un ejercicio de revisión documental que permitió hacer un balance de la relación entre estas categorías, además de utilizar la metodología de Territorio_Lab y técnicas como la observación participante y la entrevista. Se encuentra que, si bien en la actualidad la participación ciudadana y la construcción de paz son temas de interés para la sociedad colombiana por el impulso que les dio la firma del acuerdo de paz entre las FARC-EP y el gobierno de Colombia, su relación, valor, relevancia y resignificación radican en las experiencias de organizaciones sociales y comunidades en sus territorios, ratificando el valor político que tienen las formas de vivir y de relacionarse en los distintos ámbitos de la vida cotidiana.
ABSTRACT: The purpose of this work is to know, from a qualitative approach, the way in which citizen participation and peacebuilding are related in the actions currently developed by different actors in the city of Medellín and specifically in the experience of the social organization Carabantú. Methodologically, a documentary revision process was carried out, to assess the relation between these categories, as well as using the Territorio_Lab methodology, and techniques such as, participant observation and interviews. The findings show that, although peacebulding and citizen participation are currently topics of interest in Colombian society due to the focus given to them by the signing of the peace accord between the FARC-EP and the Colombian government, their relation, value, relevance and resignification lie on the experiences of social organizations and communities within their territories, ratifying the political value that these ways of life and day to day relations have in different areas of life.
Aparece en las colecciones: Sociología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MosqueraWendi_2020_RelacionParticipacionCiudadana.pdfTrabajo de grado de pregrado765.91 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons