Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16627
Título : Defensa del territorio : de la práctica a la teoría. Vivencias del municipio de San Francisco (Antioquia)
Autor : Bernal García, Juan Fernando
metadata.dc.contributor.advisor: Gutiérrez Tamayo, Alberto León
metadata.dc.subject.*: Territorio Sociocultural
Sociocultural Territory
Desarrollo participativo
Participatory development
Identidad
Identity
Participación comunitaria
Community participation
Oriente Antioqueño - Aspectos sociales
Conflictos ambientales
Conflictos sociales
Identidad y territorio
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5861
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3621
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12147
Fecha de publicación : 2020
Resumen : RESUMEN: La defensa del territorio es un tema que ha venido cobrando relevancia en el contexto local y global en los últimos años; por lo que se vio, identificó y planteó la necesidad de construir una noción de este, partiendo de otras nociones que aportaran a su entendimiento, como las de territorio, conflictos socioambientales y resistencia. En el Oriente antioqueño (OA), este tema no ha estado exento de discusión en las últimas décadas por lo que se percibió que era relevante reconstruir desde los elementos empíricos de los procesos esas nociones emergentes para, de esta manera, buscar conexiones entre las nociones y enfoques teóricos con estos entendidos desde lo empírico, ya sea por similitud, diferencia o tendencia, con el propósito de realizar una mirada más amplia de la defensa del territorio y de los elementos que la componen. En este orden de ideas, se seleccionó para el estudio al municipio de San Francisco, uno de los 23 municipios que componen la subregión del Oriente antioqueño, en donde se encontró que, en los últimos 10 años, se han venido realizando acciones que los mismos pobladores han identificado como de defensa de sus territorios, acompañados por la Asociación Campesina de Antioquia ―ACA―; procesos que permitieron comprender cómo se vive y se entiende la defensa del territorio desde lo local, pero sobre todo, desde los procesos que la han abanderado.
Aparece en las colecciones: Maestrías del Instituto de Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BernalJuan_2020_DefensaTerritorioPracticayteoria.pdfTesis de maestría2.93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons