Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/16768
Título : | Representación de la práctica de desarrollo dirigido por pruebas de aceptación (ATDD) usando el núcleo de SEMAT |
Autor : | García Mesa, Ingrid Jakeline |
metadata.dc.contributor.advisor: | Cogollo Oyola, Juan Ricardo |
metadata.dc.subject.*: | Análisis comparativo Comparative analysis Encuesta Surveys Programa de ordenador Computer software Recopilación de datos Data collection Desarrollo de software Ingeniería de software Pruebas de software http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2202 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7393 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6081 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7387 |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | RESUMEN: Durante el proceso de desarrollo de software, cuando se sigue un enfoque tradicional, los equipos de aseguramiento de la calidad (En adelante QA, por sus siglas en inglés Quality Assurance) trabajan de forma independiente a los desarrolladores. Actualmente se presenta un cambio en esta dinámica, los equipos inmersos en el desarrollo de software se integran, trabajando juntos con una única responsabilidad: generar un producto que funcione y genere valor, donde el objetivo es prevenir errores en vez de detectarlos. Las herramientas que se usan bajo este enfoque se integran ayudando a mejorar la calidad del software a través de un proceso de desarrollo, pruebas, integración y despliegue automatizado, lo cual permite desarrollar software ágilmente, con mejor retorno a la inversión y de mejor calidad. Actualmente algunas empresas adoptan ATDD en su proceso de desarrollo, según experiencia propia o siguiendo parámetros señalados en la teoría. En este trabajo se busca identificar cómo realizan algunas empresas la adopción de ATDD y realizar una comparación en la teoría disponible al respecto, usando para ello representaciones mediante el núcleo de Semat (teoría y método de la ingeniería de software), el cual define un estándar llamado Essence, que permite modelar esfuerzos presentes en la ingeniería de software usando un lenguaje común de elementos que se definen para ello. ABSTRACT: During the software development process, when a traditional approach is followed, the quality assurance teams (hereinafter QA, for its acronym in Quality Assurance) work independently to the developers. Currently there is a change in this dynamic, teams immersed in software development are integrated, working together with a single responsibility: to generate a product that works and generates value, where the objective is to prevent errors instead of detecting them. The tools used under this approach are integrated helping to improve the quality of the software through a process of development, testing, integration and automated deployment, which allows to develop software quickly, with better return to investment and better quality. Currently some companies adopt ATDD in their development process, according to their own experience or following parameters indicated in the theory. This paper seeks to identify how some companies adopt ATDD and make a comparison in the theory available in this regard, using representations through the core of Semat (software engineering theory and method), which defines a standard called Essence, which allows modeling efforts in software engineering using a common language of elements that are defined for it. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Sistemas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GarciaIngrid_2019_RepresentacionPracticaDesarrollo.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 2.26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons