Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/17237
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillegas Otálvaro, Adriana-
dc.contributor.authorReátiga Méndez, Nidia Stella-
dc.contributor.authorSanmartin Vargas, Luisa Fernanda-
dc.date.accessioned2020-11-10T00:46:46Z-
dc.date.available2020-11-10T00:46:46Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/17237-
dc.description.abstractResumen: La presente investigación, tiene como propósito Describir el desarrollo de las habilidades científicas de los estudiantes del grado quinto de básica primaria de dos Instituciones Educativas del departamento de Antioquia, a partir del tema de biodiversidad, mediante la estrategia de problemas auténticos. Para esto, se tomó como base el paradigma cualitativo con enfoque Estudio de caso instrumental. En este sentido, se utilizó como estrategia, los problemas auténticos en las clases de ciencias naturales, con el fin de fomentar el desarrollo de algunas habilidades científicas; esta estrategia les permitió a los estudiantes acercarse al conocimiento desde situaciones reales, despertando así un interés y gusto por aprender ciencia y a la vez aportando al desarrollo de habilidades científicas en los mismos.spa
dc.format.extent223spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleDesarrollo de habilidades científicas en los estudiantes de grado quinto de dos instituciones educativas del departamento de Antioquia, a partir del tema de biodiversidadspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagister en Educación : Línea Ciencias Naturalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educación : Línea Ciencias Naturalesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placePuerto Berrio, Antioquia, Colombiaspa
dc.publisher.placeDabeiba, Antioquia, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoDiversidad biológica-
dc.subject.unescoGenetic diversity-
dc.subject.unescoEnseñanza de las ciencias-
dc.subject.unescoScience education-
dc.subject.proposalHabilidades científicasspa
dc.subject.proposalBiodiversidadspa
dc.subject.proposalEnseñanza de las ciencias naturalesspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4011-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ReatigaNidia_2020_DesarrolloHabilidadesCientíficas.pdfTesis de maestría2.19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Acta sustentacion_ReatigaNidia.docx.pdf
  Restricted Access
Tesis de maestría227.97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons