Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/17480
Título : Los jóvenes somos promotores de una sociedad incluyente y equitativa : reflexiones metodológicas a partir de la práctica profesional de Trabajo Social en la Casa de Juventud – Alcaldía de Santa Fe de Antioquia
Autor : Urrego Campo, Sara Marcela
metadata.dc.contributor.advisor: Ramírez Parra, Patricia
metadata.dc.subject.*: Informes de práctica de trabajo social
Santa Fe de Antioquia (Antioquia, Colombia)
Juventud - Antioquia
Transformación social
Inclusión
Equidad - Antioquia
Santa Fe de Antioquia (Antioquia, Colombia). Alcaldía
Intervención social
Trabajo social
Equidad
Jóvenes
Casa de juventud
Alcaldía de Santa Fe de Antioquia
Fecha de publicación : 2017
Resumen : RESUMEN: Este artículo tiene como finalidad exponer y recopilar las experiencias académicas y vivenciales de las y los sujetos que hicieron parte de la ejecución del proyecto, “los jóvenes somos promotores de un sociedad incluyente y equitativa” que se desarrolló durante el periodo de prácticas profesionales I, II y III, de Trabajo Social en el municipio de Santa Fe de Antioquia, bajo los lineamientos institucionales de la Coordinación para la Juventud, dependencia de la Secretaria de Salud y Desarrollo Social de la Alcaldía municipal. Por consiguiente el informe se encuentra escrito en 3 apartados que permitirán comprender en su totalidad la importancia de la ejecución del proyecto en dicha institución y de qué manera aportó Trabajo Social a la transformación de la realidad social intervenida, el primero referencia al contexto y diagnóstico de la práctica, el segundo apartado da cuenta de la experiencia de la práctica y el tercero presenta una reflexión que permite visualizar los aprendizajes, retos y propuestas desde el Trabajo Social.
ABSTRACT: This article aims to expose and compile the academic and experiential experiences of the subjects who were part of the project, "young people are promoters of an inclusive and equitable society" that was developed during the period of professional internships I, II and III, Social Work in the municipality of Santa Fe de Antioquia, under the institutional guidelines of the Coordination for Youth, a dependency of the Secretary of Health and Social Development of the municipal government. Therefore, the report is written in 3 sections that will allow a full understanding of the importance of the project's execution in that institution and how Social Work contributed to the transformation of the social reality involved, the first reference to the context and diagnosis of Practice, the second section gives an account of the experience of the practice and the third presents a reflection that allows to visualize the learning, challenges and proposals from the Social Work.
Aparece en las colecciones: Trabajo Social - Informes de Práctica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Urregosara_2016_JovenesSomosPromotores.pdfInforme de práctica491.82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons