Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/17722
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | González Hernández, Claudia María | - |
dc.contributor.author | Cifuentes Arboleda, Sandra Yolima | - |
dc.date.accessioned | 2020-12-11T15:30:57Z | - |
dc.date.available | 2020-12-11T15:30:57Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/17722 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La práctica profesional además de ser un proceso de confrontación de elementos teóricos y metodológicos adquiridos durante la formación académica con la realidad de los diferentes contextos sociales en los cuales interactúan las personas día a día en sus comunidades, es además un espacio para la reflexión, la búsqueda de identidad profesional y la apertura de nuevos campos de intervención en el Trabajo Social. Las instituciones culturales son un gran potencial para el trabajo comunitario, para el trabajo en red, la formulación de proyectos socio-culturales y el desarrollo del recurso humano, además de las interacciones que se dan a partir del trabajo artístico, el teatro como herramienta de transformación socio-cultural de niños, jóvenes y adultos mayores, constituyéndose la cultura en un campo de actuación de suma importancia para el Trabajador Social. Se busca por tanto en la práctica el cambio creativo, la construcción colectiva, el conocimiento de los actores, su relación con su entorno y con su realidad inmediata. Es así como el siguiente informe pretende mostrar el proceso de práctica profesional de Trabajo Social, que se llevó a cabo en la Corporación Cultural Nuestra Gente, bajo un enfoque reflexivo se describirá el proceso realizado, cómo se vivencio, cuáles fueron los aprendizajes y dificultades durante los 8 meses que duro esta práctica, en los cuales se realizaron diferentes propuestas de intervención con los grupos poblacionales que atiende esta corporación, buscando la integración entre ellos y su entorno, para finalizar con una reflexión sobre la intervención como tal, del Trabajo Social en este contexto. | spa |
dc.format.extent | 42 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Informe final de la práctica académica de trabajo social en la Corporación Cultural Nuestra Gente | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Trabajadora Social | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Trabajo Social | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.lemb | Informes de práctica de trabajo social | - |
dc.subject.lemb | Educación popular | - |
dc.subject.lemb | Corporación Cultural Nuestra Gente | - |
dc.subject.proposal | Construcción cultural | spa |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Social - Informes de Práctica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CifuentesSandra_2010_InformeCorporacionCultural.pdf | Informe de práctica | 1.08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons