Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/17913
Título : Sistematización de experiencia prácticas profesionales trabajo social
Autor : Suarez Guerra, Eliana María
metadata.dc.contributor.advisor: Granada Vahos, James Gilberto
metadata.dc.subject.*: Informes de práctica de trabajo social
Organización social
Acción Colectiva
Acuerdos de paz
Justicia social
Paz territorial
Derecho a la ciudad
Lideres sociales
Vereda Granizal (Bello, Antioquia) - Colombia
Comuna 3, Manrique (Medellín)
Integración local
Instituto Estudios Políticos
Problemas sociales contemporáneos
Fecha de publicación : 2018
Resumen : RESUMEN: El presente informe recoge las principales memorias del proceso de prácticas profesionales en el Proyecto BUPPE Rutas de memoria colectiva, paz territorial y pedagogía crítica comuna 3 de Medellín y Vereda Granizal de Bello. Experiencias políticas colectivas de las víctimas del desplazamiento forzado en la construcción de memoria y de paz territorial en la perspectiva del derecho a la ciudad y la integración local. El cual tuvo como objetivo principal continuar y potenciar las experiencias comunitarias, propiciando el diálogo y el encuentro de experiencias en las cuales las víctimas se reconocieran como gestores de paz y de memoria, evidenciando sus prácticas significativas y trasformadoras como un modelo de resistencia social, paz y reconciliación; además de esto, propició un espacio formativo y vivencial, favorable para los estudiantes en formación profesional como un reto ético pedagógico que exige el contexto actual colombiano; dando un énfasis especial al diálogo entre universidad – comunidades, y a la voz de los sujetos como fuente esencial para la construcción de la memoria y trasformación de sus territorios.
ABSTRACT: The present report compiles the main memories of the internship in the project “BUPPE, Rutas de memoria colectiva, paz territorial y pedagogía crítica comuna 3 de Medellin y vereda Granizal de Bello, experiencias políticas colectivas de las víctimas del desplazamiento forzado en la construcción de memoria y paz territorial en la perspectiva del derecho a la ciudad y la integración local. This Project had as a main goal to continue and progress collective experiences, promoting the dialogue and the encounter of diverse experiences in which the victims could recognize themselves as agents of peace and memory, making evident their significant and transformational experiences as role models of social resistance, peace and reconciliation. Furthermore it also promoted a space of both, formative and living experiences, beneficial for the students in their professional formative process as an ethical and pedagogical challenge demanded by the current Colombian context, putting an special emphasis in the dialogue between university – communities and giving voice to the people as the essential source of memory construction and transformation of their territories.
Aparece en las colecciones: Trabajo Social - Informes de Práctica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SuarezEliana_2018_SistematizacionExperienciaPracticas.pdfInforme de práctica1.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons