Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/18188
Título : | Evolución de la revelación de información no financiera : evidencia desde el contexto colombiano |
Otros títulos : | Evolution of the Disclosure of non-Financial Information : Evidence From the Colombian Context |
Autor : | Correa Mejía, Diego Andrés Villa Barrientos, Juan David Escobar Cruz, Yuliana |
metadata.dc.subject.*: | Corporations reports Gobierno corporativo Corporate governance Responsabilidad social de los negocios Social responsability of business Objetivos de Desarrollo Sostenible http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85032921 |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
Resumen : | RESUMEN: El objetivo de este artículo es analizar la evolución en las revelaciones no financieras de los reportes corporativos en Colombia. La muestra seleccionada incluye 19 empresas pertenecientes al índice COLCAP entre los años 2013-2018, utilizando como unidad de análisis los reportes corporativos, agrupados en cuatro categorías: Reporte Anual (RA), Reporte Combinado (RC), Reporte de Sostenibilidad (RS) y Reporte Integrado (RI). Los resultados obtenidos se dividen en tres grupos: en una primera parte se encuentra que los informes integrados presentan la mayor cantidad de publicaciones, y las empresas con mayores revelaciones se localizan en el sector industrial e inversión. En cuanto al comportamiento de las revelaciones en materia ambiental, social, económico, gobierno corporativo, se obtuvo mayor frecuencia de divulgaciones relacionadas con el gobierno corporativo y temas sociales, seguidos de información revelada sobre asuntos medio ambientales y temas económicos. Por último, en cuanto al compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible se halló que los objetivos relacionados con el trabajo decente y educación de calidad tienen intervención importante en el contenido de los reportes corporativos. ABSTRACT: The objective of this article is to evaluate the evolution in corporate reports in Colombia. The selected list included 19 companies belonging to COLCAP index between 2013-2018, using corporate reports as a unit of analysis, grouped into four categories: Annual report (AR), Combined reports (CR), Sustainability reports (SR) and Integrated reports (IR). The results obtained are divided in three groups: In the first part it is found that the integrated reports present the greatest amount of publications, and the companies with the greatest disclosures are located in the industrial and investment sector. As the behavior of disclosures in environmental, social, economic and corporate governance, greater frequency of disclosures related to corporate governance and social issues was obtained, followed by revealed information on environmental issues and economic issues. Finally, the commitment with sustainable development goals, it was found that the goals related to decent work and quality education have important intervention in the content of corporate reports. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2500-6045 |
ISSN : | 0123-1472 |
metadata.dc.identifier.doi: | 10.11144/Javeriana.cc21.erif |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Económicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CorreaMejiaDiego_2020_EvolucionRevelacionInformacion.pdf | Artículo de investigación | 5.01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons