Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/18199
Título : Metodología para la aplicación de herramientas de auditorías basadas en riesgos, en las auditorías de cumplimiento realizadas en el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín – ISVIMED
Autor : Aristizábal Botero, Paula Andrea
Berrío Villa, María Paulina
Ramírez González, Nasly Julieth
metadata.dc.contributor.advisor: Hincapié Gómez, Jorge Iván
metadata.dc.subject.*: Auditoría interna
Auditing, internal
Informes
Reports
Control de gestión
Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Fecha de publicación : 2020
Resumen : RESUMEN: Este trabajo de grado pretende orientar al Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín – ISVIMED, en la metodología para realizar informes de cumplimiento o informes de ley bajo los estándares de auditoría basadas en riesgos; según lo dispuesto por el Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP, lo cual está ampliamente soportado en el Marco Internacional para la Práctica Profesional de Auditoría Interna del Instituto de Auditores Internos IIA GLOBAL. Por lo tanto, se realizó un entendimiento global de las necesidades de la Jefatura de Oficina de Control Interno para la ejecución de los informes de ley, para así desarrollar paso a paso cada una de las etapas para la realización de los respectivos informes, siempre entendiendo la naturaleza, necesidad y operatividad interna del Instituto. Con el objetivo de agregar valor a la actividad de la auditoría interna del ISVIMED, por medio del presente trabajo, se proponen diferentes formatos para la ejecución del ciclo de auditoría de una manera más eficiente y efectiva para la toma de decisiones que apunten al mejoramiento continuo de la planeación, ejecución y seguimiento de los informes de ley
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AristizabalPaula_2020_MetodologiaHerramientasAuditoria.pdfTrabajo de grado de Especialización1.26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons