Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/18222
Título : | Implementación de un procedimiento para evaluar la resistencia al agrietamiento por esfuerzos por causas ambientales en envases inyectados en Prodenvases S.A. |
Autor : | Buitrago Correa, Manuela |
metadata.dc.contributor.advisor: | Giraldo Vásquez, Diego Hernán Medina Pineda, Yaqueline |
metadata.dc.subject.*: | Recipiente Containers Evaluación Evaluation Método de evaluación Evaluation methods Ensayo Testing Embalaje Packaging http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6441 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3317 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10507 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9827 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept628 |
Fecha de publicación : | 2021 |
Resumen : | RESUMEN: En este trabajo se implementó un procedimiento para evaluar la resistencia al agrietamiento por esfuerzos por causas ambientales en un envase de 5 galones inyectado en un molde que entró a operación luego de una rectificación. El procedimiento implementado se utilizó para entender un fenómeno reportado por un cliente de la empresa, falla que los envases estaban presentando durante almacenamiento en servicio. Para realizar este procedimiento se hizo una trazabilidad del problema que presentaban algunos envases, pruebas de desempeño, pruebas dimensionales y revisión de literatura para encontrar las condiciones apropiadas para este. Se logró validar el procedimiento propuesto siguiendo los lineamientos de la norma ASTMD1975 y se identificó la causa raíz del problema. Con la validación de este procedimiento se logró establecer en la empresa una metodología que garantice el buen desempeño de los envases a la hora de recibir materia prima o moldes nuevos. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Materiales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BuitragoManuela_2021_ProtocoloAgrietamientoPolimeros.pdf Restricted Access | Trabajo de grado de pregrado | 2.3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons