Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/18368
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrtiz Naranjo, María Nancy-
dc.contributor.authorChavarría Betancur, Laura Vanessa-
dc.date.accessioned2021-02-11T20:35:40Z-
dc.date.available2021-02-11T20:35:40Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/18368-
dc.description.abstractRESUMEN: La formación de los sujetos siempre se ve afectada por los regímenes sociales en los que se produce, por los guiones de verdad, los lineamientos explícitos e implícitos del sistema social, político y económico que se erige desde las estructuras de poder; por ello, para este trabajo se hace necesario pensar en las incidencias que conlleva la relación capital-sujeto en la experiencia situada de formación; esto se realiza a través de una reflexión, un diálogo y reconocimiento de indicios que giran en torno a dicho proceso. En efecto, las líneas de este trabajo de grado ondulan entre el ensayo, como su principal medio, la narrativa y la experiencia viva, lo cual posibilita un tejido de sentidos frente a la subjetivación capitalista, el cuidado de sí, la constitución de saberes y verdad con respecto al mismo régimen de verdad que produce, por medio de su relación con el deseo, un ethos de la competitividad, el ideal de una identidad inmanente, la ilusión de libertad.spa
dc.format.extent77spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleIndicios de la relación capital-sujeto en una experiencia situada de formaciónspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellanaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellanaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeYarumal, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoLiberalismo-
dc.subject.unescoLiberalism-
dc.subject.lembEspañol - Sintagma nominal-
dc.subject.lembSpanish language -- Noun phrase-
dc.subject.lembEnsayo-
dc.subject.lembEssay-
dc.subject.lembNeoiberalismo-
dc.subject.lembNeoliberalism-
dc.subject.proposalSubjetivaciónspa
dc.subject.proposalEnsayo (género literario)spa
dc.subject.proposalCuidados de síspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5314-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana - Campus Norte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ChavarriaLaura_2020_IndiciosCapitalSujeto.pdfTrabajo de grado de pregrado1.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons