Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/18417
Título : Informe de práctica académica : Gerencia de Paz y Posconflicto, Gobernación de Antioquia
Autor : Giraldo Peláez, Sergio
metadata.dc.contributor.advisor: Londoño Martínez, Mónica
metadata.dc.subject.*: Informes de práctica de trabajo social
Gobernación de Antioquia
Posconflicto - Aspectos sociales - Colombia
Remedios (Antioquia)
Pedagogía para la paz
Ludoteca
Huerta escolar
Fecha de publicación : 2020
Resumen : RESUMEN: El siguiente documento se presenta como producto académico del proceso de práctica profesional de Trabajo Social en el proyecto Cuerpos de Paz de la Gerencia de Paz y Posconflicto de la Gobernación de Antioquia, desarrollado durante el segundo semestre del año 2019 de manera presencial en la subregión Nordeste del departamento de Antioquia, el cual tenía por objeto la formación de las comunidades afectadas por el conflicto armado en la pedagogía de los acuerdos de paz y estrategias de construcción de paz. El presente documento presenta los resultados de dicho proceso, así como las dimensiones teórica, metodológica, técnica y de contexto que guiaron el mismo. Mediante un diagnóstico en la Ludoteca del municipio de Remedios, se identifican las necesidades más evidentes para este espacio y los grupos poblacionales beneficiados con los procesos allí desarrollados especialmente niños entre 4 y 12 años, para finalmente proponer la Huerta Escolar como estrategia para conjugar las necesidades de estos con las potencialidades del contexto.
ABSTRACT: The following document is presented as the final academic product of the professional internship process of Social Work in the framework of the project Cuerpos de Paz of the Peace and Post-conflict Management of Antioquia Government, developed in-person during the second semester of the year 2019 in the Northeast subregion of the department of Antioquia. The aim of the project was to educate the communities affected by the armed conflict in the pedagogy of the peace agreements and strategies for the construction of peace. This document shows the results of this process, as well as the theoretical, methodological, technical and context aspects which guided the process. Through a diagnosis in the play centre of the municipality of Remedios, the most relevant necessities for this space and the population groups, which were beneficiaries by the process developed there, especially children between 4 and 12 years, are identified. Finally, a school garden was proposed as a strategy to combine the necessities of the population with the potentialities of the context.
Aparece en las colecciones: Trabajo Social - Informes de Práctica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GiraldoSergio_2020_GerenciaPazPosconflicto.pdfInforme de práctica2.02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons