Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/18422
Título : Informe final del proceso de prácticas académicas de Trabajo Social en la Personería Municipal de El Carmen de Viboral
Autor : Zuleta Garzón, Natalia Andrea
metadata.dc.contributor.advisor: Londoño Martínez, Mónica
metadata.dc.subject.*: Informes de práctica de trabajo social
El Carmen de Viboral (Antioquia)
Derechos humanos
Ley 1448 de 2011
Atención Psicosocial
Fecha de publicación : 2020
Resumen : RESUMEN: El presente recorrido teórico parte de las prácticas académicas del programa de Trabajo Social y de la estrecha relación que tiene con los Derechos Humanos, siendo estos, uno de los ejes trasversales para la implementación social y política dentro de nuestro entorno colombiano y haciendo énfasis en las necesidades encontradas en el municipio de El Carmen de Viboral. Una de las crisis que ha afrontado dicho territorio ha sido la afectación social a causa del conflicto armado que ha perdurado durante años en nuestro país. Estos acontecimientos del Conflicto armado, han permeado las dinámicas sociales, psicosociales, ha ocasionado el incremento de crisis económicas y ha irrumpido en las costumbres y formas de vivir de las personas que han sido afectados por los hechos victimizantes de la guerra. El objetivo planteado para el presente trabajo, es identificar primeramente, asuntos a fortalecer en la Atención Psicosocial brindada por la Personería Municipal y la Oficina de Víctimas, desde el componente de Atención y Asistencia establecido por la Ley 1448 de 2011 que cobija a las víctimas del conflicto armado y lo referido por los actores de cada dependencia; para esto fue necesario hacer un rastreo y revisión bibliográfica, utilizar técnicas de recolección de información, que permitiera priorizar la problemática principal y realizar una propuesta de intervención, encaminada a la implementación de la Ruta de Atención Psicosocial que permitiera ser utilizada por la Personería Municipal de El Carmen de Viboral.
ABSTRACT: This theoretical tour starts from the academic practices of the Social Work program and the close relationship it has been with Human Rights, being these, one of the transversal axes for the social and political implementation within our Colombian environment and emphasizing the needs found in the municipality of El Carmen de Viboral. One of the crises that this territory has faced has been the social affectation due to the armed conflict that has lasted for years in our country. These events of the armed conflict have permeated social and psychosocial dynamics, have caused an increase in economic crises and have disrupted the customs and ways of living of people who have been affected by the victimizing acts of war. The objective set for this work is to first identify issues to strengthen in the Psychosocial Care provided by the Municipal Ombudsman and the Office of Victims, from the Attention and Assistance component established by Law 1448 of 2011 that covers the victims of the armed conflict and what is referred to by the actors of each agency; for this, it was necessary to carry out a bibliographic search and review, use information gathering techniques, which would allow prioritizing the main problem and make an intervention proposal, aimed at the implementation of the Psychosocial Care Route that would allow it to be used by the Municipal Office of El Carmen de Viboral.
Aparece en las colecciones: Trabajo Social - Informes de Práctica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ZuletaNatalia_2020_InformeFinalProceso.pdfInforme de práctica2.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons