Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/18501
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFranco Gómez, Luz Maria-
dc.contributor.authorOrtiz Castillo, Diana María-
dc.date.accessioned2021-02-18T14:33:53Z-
dc.date.available2021-02-18T14:33:53Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/18501-
dc.description.abstractRESUMEN: La Cruz Roja como institución humanitaria guarda dentro de sus principios básicos, el realizar y ejecutar acciones en pro del bienestar social con el fin de prevenir o minimizar el sufrimiento de las personas, grupos y comunidades y propiciar de esta manera un ambiente de sana convivencia y paz, en torno a ello se han buscado idear diferentes estrategias orientadas siempre al bienestar común. De acuerdo con lo anterior, proyectos y programas como PACO (Programa de paz, acción y convivencia) buscan precisamente apoyar la labor humanitaria de los centros de internamiento preventivos en la Ciudad de Medellín, en pro de los jóvenes que se encuentran atravesando por difíciles situaciones de comportamiento y en su mayoría de abandono social, que los ha llevado a cometer actos delincuenciales que no solo afecta a la comunidad y su entorno sino también a sus familias y así mismos. De esta manera se concibe PACO Como una estrategia de intervención donde el foco es ayudar y empoderar a estos jóvenes a salir de dichas problemáticas sociales y vincularlos con procesos de resocialización. Para ellos en este proceso de práctica se realizará una expansión del programa denominada: “Implementación del programa PACO, con jóvenes en Libertad Vigilada y Escuela de padre”, para ellos contaremos con un análisis de la población, mediante encuesta estructurada y análisis vivencial en la primeras sesiones del programa, con el fin de plantear unas estrategias claras y contundentes bajo la filosofía del Programa Paz y Convivencia de la Cruz Roja, propendiendo en lograr un acompañamiento a los procesos de resocialización con un enfoque al respeto por las normas y convivencias con su entorno y sus culturas. En este proceso de Practica, también se afianzará de una manera más estructurada los ciclos del programa PACO con Jóvenes en detención, retroalimentando el proceso a partir de la experiencia retomada por los facilitadores en todas las fases de intervención, partiendo del proceso evaluativo en los cierres de los diferentes ciclos del programa y las sugerencias emanadas de los participantes directos e indirectos del proceso.spa
dc.format.extent59spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titlePrograma de reinserción social con metodología PACO con jóvenes en libertad vigilada y escuela de padresspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameTrabajadora Socialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Trabajo Socialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembInformes de práctica de trabajo social-
dc.subject.lembCruz Roja-
dc.subject.lembMedellín (Antioquia)-
dc.subject.lembJóvenes-
dc.subject.proposalPACO (Programa de paz, acción y convivencia)spa
Aparece en las colecciones: Trabajo Social - Informes de Práctica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OrtizDiana_2016_ProgramaReinsercionSocial.pdfInforme de práctica1.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons