Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/18714
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGallego Duque, Liliana María-
dc.contributor.authorOjeda Álvarez, María Fernanda-
dc.date.accessioned2021-02-26T21:17:34Z-
dc.date.available2021-02-26T21:17:34Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/18714-
dc.description.abstractRESUMEN: La participación de las mujeres en política electoral es escasa. Se requieren acciones afirmativas que promuevan su incursión en cargos de elección popular para tener mayor protagonismo político. El programa “Escuela de entrenamiento: Política pa ́ Mujeres” se propone aumentar la participación política de las mujeres en el departamento de Antioquia. El objetivo principal de este trabajo de grado en modalidad de consultoría es evaluar la efectividad de dicho programa durante el periodo 2016-2019. Para evidenciar su efectividad, se presenta el indicador de la participación política de las mujeres que hicieron parte del programa, las barreras relacionadas con la participación política y la apropiación del enfoque de género por parte de las mujeres participantes. Se utilizó una metodología mixta compuesta por una fase cuantitativa y cualitativa. La fase cuantitativa se limita a un indicador de participación y elección en cargos de elección popular para el periodo 2020-2023 de las mujeres participantes del programa. En la fase cualitativa se realizaron entrevistas semidirigidas a mujeres participantes del programa, se hizo revisión documental y de literatura relacionada, tanto para la identificación de las barreras para la participación política como para observar cómo se incorporó el enfoque de género en el contenido formativo del programa y cómo fue apropiado por parte las participantes. Algunas de las recomendaciones que surgen de este trabajo son dar continuidad al programa, construir bases de datos sólidas con información de las mujeres participantes y comprimir el tiempo de desarrollo del programa, de manera que más mujeres logren completarlo.spa
dc.format.extent76spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.title¡Adelante Mujeres! Evaluación de efectividad del programa “Escuela de Entrenamiento : Política pa' Mujeres” en el periodo 2016-2019 en el departamento de Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfspa
thesis.degree.nameMagister en Políticas Públicasspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Maestría en Políticas Públicasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.decsPolíticas públicas - Antioquia-
dc.subject.decsPublic Policy - Antioquia-
dc.subject.lembMujeres en la política-
dc.subject.lembWomen in politics-
dc.subject.lembParticipación política-
dc.subject.lembPolitical participation-
dc.subject.proposalEvaluación de programasspa
dc.subject.proposalFormación políticaspa
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OjedaMaria_2020_EvaluacionEfectividadPrograma.pdfTesis de maestría1.05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons