Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/188
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHurtado Vergara, Rubén Darío-
dc.contributor.authorCaballero Escorcia, Esmeralda Rocío-
dc.date.accessioned2009-07-16T16:17:35Z-
dc.date.available2009-07-16T16:17:35Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.citationCaballero Escorcia, E. R. (2008). Comprensión lectora de los textos argumentativos en los niños de poblaciones vulnerables escolarizados en quinto grado de educación básica primaria (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/188-
dc.description.abstractRESUMEN: La presente investigación aborda el desarrollo de la comprensión lectora de los textos argumentativos a partir del análisis de la super estructura textual. En este marco se presentan tres estrategias que privilegian la comprensión y producción de este tipo de textos: las preguntas, la señalización y el resumen, las cuales se pretenden reivindicar a través de un trabajo significativo basado en las nuevas perspectivas para la enseñanza de la comprensión, intentando que los niños, en este caso los de 5° pertenecientes a poblaciones vulnerables, no sólo aprendan las técnicas, sino que las interioricen y las hagan conscientes en sus prácticas cotidianas dentro de aula y por fuera de ella.spa
dc.format.extent132spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lcshLove-
dc.titleComprensión lectora de los textos argumentativos en los niños de poblaciones vulnerables escolarizados en quinto grado de educación básica primariaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Educaciónspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educación : Línea Didáctica de la Lectoescritura en la Infanciaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.lembComprensión de lectura-
dc.subject.lembReading comprehension-
dc.subject.ericLearning-
dc.subject.ericSocialization-
dc.subject.ericStudent motivation-
dc.subject.proposalArgumentación escritaspa
dc.subject.proposalEstrategias cognitivasspa
dc.subject.proposalEstrategias didácticasspa
dc.subject.proposalNiños de la callespa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/sh85078519#concept-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EsmeraldaCaballero_2008_compresionlectora.pdfTesis de Maestría1.24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons