Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/19252
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGarcía Castrillón, Diana Patricia-
dc.contributor.authorMárquez Jiménez, Iris Cecilia-
dc.date.accessioned2021-04-07T23:41:59Z-
dc.date.available2021-04-07T23:41:59Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/19252-
dc.description.abstractRESUMEN : Esta semilla o investigación, está inspirada en una de las problemáticas  que ha sido frecuente en los diferentes campos del ámbito social,  ya sea internacional, nacional, zonal o local, es una situación que enfrentan las mujeres y  tiene que ver con el sometimiento, la discriminación y diversas formas de  vulneración de derechos, y con la desigualdad en las relaciones de género, vividas en la comunidad San Antonio dos del municipio de Zaragoza,  la cual está relacionada con la falta de reconocimiento por el significado originario de la mujer Sinú e incluso desde otras cultura. Fue un proceso orientado desde la cosmogonía e historia de origen del pueblo Senú, basado en el tipo de investigación de colonial y ancestral, e implementado desde un enfoque de sistematización de experiencias, con la aplicación de técnicas interactivas que propiciaron los espacios pedagógicos para el conocimiento y transformación de una realidad vivida por las mujeres de dicha comunidad indígena.spa
dc.description.abstractGIAGGWA : We inmal gwa nuedi bal amisadi, we imaglesa boni guedbali balibali daglegua dargwen dargwen gweburgine, yala baidmalagine, anmala yalagine, we mabbagine, gweburgine, daggalgua omemala we boni giggamala augine a galagin daggedbali, isdar dagmala augine ponimala aggal aggal a igal mamaid noale imaglege augin igual dargwena imagmala na addosuli eboggine, degi neg gwebur guedbali nuga San Antonio e nega gwebur dummad nugmoga Zaragoza, De ulale addosa nabbi bal wisguegal ammala gangued niggadi diggasulgus Sinu omemala de uggin baimaladi damaladi. Ididdi imagsa anmal damaladi wisidbal na igal daniggid nega gwebur Sinu, soged maidi bal amiedi wagadi dulegad serganginedi, e nabir nasguegala igala soged bal amisadi nermaggagwale, immal ebusadi mussubi mussubi binsaedi bulagwa daggedi iddoged yabali wedi odurdaged wisguegala augin nuedaggegala imisgwadi omemalgadi a neg gweburgine dulemalgadi.spa
dc.format.extent55spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleMujer espiral de vida, un camino para recordar, una memoria por vivirspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Pedagogía de la Madre Tierraspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierraspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoDiscriminación-
dc.subject.unescoDiscrimination-
dc.subject.unescoDerechos de la mujer-
dc.subject.unescoWomens rights-
dc.subject.proposalDiscriminación contra la mujerspa
dc.subject.proposalMaltrato a la mujerspa
dc.subject.proposalMujer indígena - Colombiaspa
dc.subject.proposalCosmogoníaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2532-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7728-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MarquezIris_2019_MujerEspiralVida.pdfTrabajo de grado de pregrado2.11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons