Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/19342
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMontoya Sánchez Miguel Ángel-
dc.contributor.authorCarvajal Carvajal, Luis Albeiro-
dc.date.accessioned2021-04-16T13:18:13Z-
dc.date.available2021-04-16T13:18:13Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/19342-
dc.description.abstractRESUMEN: El síndrome de alienación parental (en adelante SAP) y la instrumentalización del niño, niña o adolescente, constituyen en la actualidad verdaderos retos, que en aras de la seguridad jurídica, el operador legal debe saber enfrentar. Esta situación se presenta principalmente, en los procesos de disolución y liquidación de sociedades conyugales o patrimoniales derivadas de los vínculos naturales o jurídicos que debe resolver. El reconocimiento de elementos nuevos respecto del derecho de los niños, niñas y adolescentes y su inclusión en las dinámicas sociales y familiares, debe representar cambios en el desarrollo del proceso judicial y ofrecer especial atención a dichos fenómenos que les afecta de manera directa, ello en consideración a que por su misma condición de vulnerabilidad son considerados sujetos de especial protección. Esta protección especial se incorpora a un sistema general, donde se incluye el respeto a la dignidad humana, la solidaridad, la primacía de los derechos de la persona y de la familia. Todos estos enunciados constitucionales parecen obviarse cuando, al tramitarse el proceso que implique disolución y liquidación de cualquier forma de sociedad conyugal o patrimonial, derivada del vínculo natural o jurídico, se termina haciendo del niño, niña o adolescente un mero instrumento del interés particular de uno u otro padre y este, es llevado generalmente de forma solapada, a las fronteras de la alienación parental; limitándole así el derecho al afecto y asentándolo en lo meramente emocional o patrimonial, campo en el cual el operador jurídico frecuentemente solo gestiona dichos asuntos desde los elementos jurídico-legales o de comprensión objetiva, dejando lo subjetivo, lo psicológico y lo afectivo al libre entendimiento de terceros que, en últimas, pueden terminar afectando el libre desarrollo de la personalidad de los niños, niñas y adolescentes. La regulación normativa debe ir acorde a la evolución social, ello implica en este ámbito específico, la creación de herramientas jurídicas, en donde debe partirse de la integración y entendimiento multidisciplinario, con plena observancia de los derechos fundamentales de reconocimiento supranacional, acogidos en el bloque de constitucionalidad, y que siempre actúan en pro de los niños, niñas y adolescentes. La inclusión de otras disciplinas en la afirmación y ratificación de disposiciones y regulaciones sustantivas es hoy en día más que necesaria y es el sustento expuesto en la presente disertación.spa
dc.format.extent36spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEl síndrome de alienación parental y la instrumentalización del hijo menor de edad en los procesos de disolución del vínculo familiarspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.publisher.groupDerecho y Sociedadspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameAbogadospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Derechospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeSanta Fe de Antioquia, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoDerechos del niño-
dc.subject.unescoRights of the child-
dc.subject.unescoDesintegración de la familia-
dc.subject.unescoFamily disorganization-
dc.subject.proposalSíndrome de Alienación Parentalspa
dc.subject.proposalDivorcio - Aspectos psicológicosspa
dc.subject.proposalMaltrato infantil - Aspectos psicológicosspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5052-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7816-
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CarvajalLuis_2021_SíndromeAlienaciónParental.pdfTrabajo de grado de pregrado424.89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons