Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/19714
Título : Estrategia para el mejoramiento del Plan de calidad en el proyecto “Mejoramiento de la conexión vial entre la calle 55 (Calle de la madera) y el Aeropuerto José María Córdova"
Otros títulos : Gestión asociada a la calidad en proyectos viales
Autor : Serna Serna, Luis Eduardo
metadata.dc.contributor.advisor: Valencia Cárdenas, María Catalina
Carmona Vargas, Yony Alexander
metadata.dc.subject.*: Topografía vial
Roads - Surveying
Ordenamiento territorial
Control de calidad
Quality control
Ingeniería urbana
Municipal engineering
Urbanismo
Urbanism
Infraestructura vial
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49989
Fecha de publicación : 2021
Resumen : RESUMEN: El proyecto se basó en la estructuración de la gestión de la calidad en el proyecto “MEJORAMIENTO DE LA CONEXIÓN VIAL ENTRE LA CALLE 55 (CALLE DE LA MADERA) Y EL AEROPUERTO JOSE MARIA CORDOVA”, la cual se logró partiendo de un análisis al estado de calidad al comenzar este trabajo seguido a esto se establecieron las tareas que por un lado debían dar solución a el manejo de los archivos de calidad por medio de una base de datos sencilla y estructurada hacia la mejor comprensión de los certificados; el fortalecimiento a la revisión de las características de los materiales empleados en la obra y el mejoramiento en la programación y análisis de los ensayos de laboratorio que se realizaron a los procesos constructivos de las vías. Inicialmente se realizó una revisión general de los informes y certificados de calidad que tenía la obra, clasificándolos a través de una base de datos que los ubicaba en un proceso constructivo y en un tramo específico. Con la base de datos actualizada, se realizó la búsqueda de los informes y certificados faltantes para ser entregados a la interventoría. Por otro lado, la gestión y análisis de los certificados de calidad se veía necesaria debido a que se presentaban incumplimientos con las fechas de entrega a interventoría de ensayos y certificados, problema que se solucionó poniendo en marcha la programación semanal de ensayos con el acompañamiento de los comités semanales de obra donde se establecían las tareas a realizar y visitas constantes a los frentes de obra, garantizando una oportuna realización de ensayos y entrega de los informes. Dichos informes pasaban por un proceso de revisión por medio de formatos que se realizaron para dejar constancia del cumplimiento a la norma, la certeza del adecuado desarrollo de la obra y la garantía de la utilización de materiales óptimos. Como resultado se dejó instalado un proceso de calidad que garantiza el cumplimiento optimo y el desarrollo continuo de la obra con excelentes resultados en tiempos y procesos.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Urbana - Campus Oriente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SernaSerna_2021_GestionCalidadVias.pdf2.02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons