Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22093
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCastaño Ríos, Carlos Eduardo-
dc.contributor.advisorOspina Zapata, Carlos Mario-
dc.contributor.authorGómez González, Juan David-
dc.contributor.authorVidales Gutiérrez, Luis Anyello-
dc.contributor.authorAlzate Castaño, Jesús David-
dc.date.accessioned2021-09-02T22:18:15Z-
dc.date.available2021-09-02T22:18:15Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22093-
dc.description.abstractRESUMEN: En la actualidad las MIPYMES constituyen el 96% de la actividad económica del país, por lo que resulta importante identificar y exponer todas aquellas acciones que le aporten beneficio a su sostenimiento y crecimiento como lo puede ser la aplicación de un sistema de presupuestos ajustado a sus necesidades, teniendo en cuenta que estas empresas gracias a su mayor flexibilidad para adaptarse a los cambios del mercado pueden emprender proyectos innovadores como el que se propone. Es entonces como en esta investigación se evalúan las características y las ventajas que se pueden desprender de un sistema de presupuestos, dando como conclusión final que estos aportan un desarrollo eficiente en las operaciones contables de las MIPYMES, lo cual supone un punto de partida con miras al cumplimiento de metas.spa
dc.format.extent24spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleAporte de los presupuestos en las Mipymesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameContador Públicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Públicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembMicroempresas-
dc.subject.lembSmall business-
dc.subject.ocdePlanificación estratégica-
dc.subject.ocdeStrategic planning-
dc.subject.ocdeAdministración financiera-
dc.subject.ocdeFinancial administration-
dc.subject.ocdePresupuesto-
dc.subject.ocdeBudget-
dc.identifier.urlhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323434spa
Aparece en las colecciones: Contaduría Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GomezJuan_2013_AportePresupuestoPymes.pdf703.35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
MemoriaMetodologica.docAnexo61.5 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons