Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22900
Título : Necesidad de legislación para la regulación de enfermería de práctica avanzada en Colombia
Otros títulos : Need for legislation to regulate advanced nursing practice in Colombia
Autor : Varela Londoño, Luz Estella
metadata.dc.subject.*: Enfermería
Nursing
Enfermería de Práctica Avanzada
Advanced Practice Nursing
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Universidad Libre de Colombia, Facultad de Enfermería
Citación : Varela LE. Necesidad de legislación para la regulación de enfermería de práctica avanzada en Colombia. Cult. cuid. enferm [Internet]. 1 de junio de 2016; 13(1):60-9. Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/cultura/article/view/2138
Resumen : RESUMEN: Este artículo tiene como objetivo reflexionar e regulación de la enfermería de práctica avanzada en Colombia. Materiales y métodos Revisión de la literatura publicada por el Consejo Internacional de enfermería CIE, la legislación colombiana para enfermería y algunas revistas de la disciplina que se refieren a la enfermería de práctica avanzada EPA. Resultados Se presentan algunos aspectos sobre la trayectoria histórica de los programas de doctorado de enfermería, la legislación y algunos ejemplos de lo que podría ser EPA en Colombia, además de las necesidades para la regulación de la misma, sin crear rivalidades con otros profesionales, sino mejorando la oportunidad de la atención para las personas. Conclusiones Para la implementación de la EPA en Colombia se requiere el compromiso decidido de los actores comprometidos para su regulación, esto puede generar impacto en la disminución de la morbi-mortalidad de los colombianos, ad estigio y visibilidad de las enfermeras y su reconocimiento salarial.
ABSTRACT: This article aims to reflect on the need for regulation of the advanced practice of Nursing in Colombia. Materials and methods: Review of literature published by the International Council of Nursing CIE, the Colombian legislation for nursing and some journals of the discipline that refer to advanced practice nursing EPA. Results: Some aspects of the historical trajectory of doctoral programs in nursing are presented, as well as the legislation and some examples of what EPA could be in Colombia. Also, the need for the regulation is presented without creating rivalries with other professionals, but by improving the chances of care for people. Conclusions: For the implementation of the EPA in Colombia, a strong commitment from the actors involved in its regulation is required. This can generate an impact in reducing morbidity and mortality of Colombians, in addition to expanding the prestige and visibility of nurses and their salary recognition.
metadata.dc.identifier.eissn: 2665-1262
ISSN : 1794-5232
metadata.dc.identifier.doi: 10.18041/1794-5232/cultrua.2016v13n1.2138
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VarelaLuz_2016_LegislaciónRegulaciónPrácticas.pdfArtículo de reflexión274.85 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons