Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23102
Título : Diseño de equipo hiladora del queso para la producción de productos queseros a escala industrial
Autor : De Vargas Cuéter, Esteban
metadata.dc.contributor.advisor: Villarraga Ossa, Junes Abdul
metadata.dc.subject.*: Industria del queso
Fabricación del queso
Cheese-making
Hilado
Spinning
Maquinaria industria alimentaria
Food industry equipment
Procesamiento de alimentos
Food processing
Queso
Cheese
Diseño de máquinas
Motores eléctricos
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1506
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7307
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25773
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37969
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1507
Fecha de publicación : 2021
Resumen : RESUMEN : La industria quesera colombiana cuenta con más de 12 variedades de quesos y en los últimos años, los quesos son cada vez menos artesanales y caseros, esto es a causa de la gran demanda y crecimiento industrial en el país. Colombia cuenta con grandes regiones ganaderas, donde el sector agropecuario contribuye aproximadamente con el 8.5% del PIB nacional. Por otro lado, hoy en día la producción de maquinaria que impulsen la industria quesera cumpliendo con los requerimientos alimenticios por las organizaciones gubernamentales es una necesidad. Hilar el queso es un proceso térmico que requiere gran esfuerzo humano cuando es producido artesanalmente, este proceso permite la producción de varios tipos de quesos entre los más conocidos el queso mozzarella. La creación y puesta en marcha de esta máquina hará posible reducir costos de producción, disminuir tiempos de entrega del producto final, producción en masa y seguridad. Por último, la máquina deberá recibir la cuajada que se obtiene por medio de la coagulación láctica de la leche y deberá hacer un tratamiento térmico y amasado para estirar y comprimir la cuajada. Comprender el proceso llevó al diseño de una hiladora de queso tipo de paletas, con una chaqueta de vapor que funciona a 40psi y alimentada por una caldera a vapor de agua, además el recipiente cuenta con cavidad para aislante térmico, permitiendo así la reducción de la disipación de calor hacia el exterior. La máquina cuenta con una capacidad total en volumen de 2000 litros, para hilar 900Kg de cuajada por ciclo. El motor seleccionado cuenta con una potencia de 660Nm a 51 RPM como máximo y toda la estructura fabricada en acero inoxidable AISI 304 debido a que la maquina es de uso alimenticio de consumo humano. En este documento se hizo énfasis en el uso de los softwares CAD, el uso de herramientas para el diseño de elementos mecánicos como AutoCAD Mechanical y metodologías de elementos finitos dadas por autodesk inventor. Por último, se concluye con el diseño de una máquina de hilado del queso con posibilidad de fabricación 100 porciento colombiana con el fin de fabricar un producto final derivado de la leche para consumo humano, con todos los parámetros exigidos por el INVIMA, con los cálculos ingenieriles que garantizan la integridad en cuanto a funcionamiento, resistencia mecánica y fabricación del mismo.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DeVargasEsteban_2021_EquipoHiladoraQueso.pdfTrabajo de grado de pregrado2.92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons