Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23147
Título : Concepciones y prácticas evaluativas en la Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra, una posibilidad para reivindicar los saberes ancestrales de los pueblos indígenas
Autor : Morales Gallo, Alejandro
Sánchez Maya, Zuhair
metadata.dc.contributor.advisor: Mejía Aristizábal, Luz Stella
metadata.dc.subject.*: Familia
Family
Colonización
Colonization
Educación indígena
Comunidades indígenas
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept434
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5612
Fecha de publicación : 2018
Resumen : RESUMEN: El presente trabajo da cuenta del ejercicio de investigación que se realizó acerca de las concepciones y prácticas evaluativas de la Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra, programa de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia para formar maestros y maestras indígenas. Se llevó a cabo a partir de un enfoque de investigación cualitativo, con la implementación de algunas técnicas que permitieron el diálogo y la reflexión al hacer visibles las perspectivas de los docentes y estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra, quienes no hablan de evaluación sino que se refieren a la valoración como el mecanismo por el cual se indaga acerca de los aprendizajes, además se entiende como un proceso permanente que permite la conversación entre estudiantes, docentes, familia y comunidad. Sus prácticas están encaminadas hacia el rescate de sus legados ancestrales, así como al fortalecimiento de las comunidades indígenas. Quisimos realizar un trabajo que aportara tanto a la Licenciatura en Pedagogía en Pedagogía de la Madre Tierra como a la Facultad de Educación, al indagar otros saberes acerca de cómo se entiende la evaluación y, de qué forma se aplica en los procesos educativos, al darle protagonismo y escuchar con respeto las voces de los grupos indígenas que históricamente se han tratado de invisibilizar desde el proceso de colonización y de la educación occidental imperante en la academia, con la finalidad de reivindicar sus saberes y prácticas ancestrales, como también el fortalecimiento de propuestas pedagógicas desde una perspectiva intercultural que pueda ser pensada para su posible aplicación en las licenciaturas de la Facultad de Educación.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MoralesAlejandro_2018_ConcepcionesPracticasEvaluativas.pdfTrabajo de grado de pregrado1.54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons