Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23793
Título : Control y fugas en la era digital, en El delirio de Turing, de Edmundo Paz Soldán
Otros títulos : Control and leaks in the digital age in Turing’s delirium by Edmundo Paz Soldán
Autor : Werder, Sophie Dorothee Von
metadata.dc.subject.*: Sociedad de la información
Information society
Industria de la información
Information industry
Totalitarismo
Totalitarianism
Era de la información
Hackers
Piratas informáticos
Novela realista
Hipertextualidad (Literatura)
Distopías en la literatura
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Universidade Federal do Rio de Janeiro, Faculdade de Letras, Programa de Pós-Graduação em Letras Neolatinas
Citación : von Werder, S. D. (2016). Control y fugas en la era digital, en El delirio de Turing, de Edmundo Paz Soldán. Alea, 18(1), 54-64. https://doi.org/10.1590/1517-106X/181-54
Resumen : Lectura de la novela El delirio de Turing (2003) como evaluación estética del carácter totalitario de las democracias neoliberales, y de su relación con las tecnologías. Se estudia de qué manera Paz Soldán actualiza la reflexión sobre la lucha entre los poderosos y los oprimidos en un nuevo campo de batalla que es el mundo virtual. El delirio de Turing se compara con la novela anterior, Sueños digitales (2000). Las perspectivas, sin ser excluyentes, representan diferentes enfoques, y no se llega a la misma conclusión. Mientras en la primera, el control del Estado es total, en la más reciente se observan fugas. En El delirio de Turing, el gesto utópico está presente, no obstante es limitado. La sociedad retratada no solo es postdemocrática, también se torna paranoica.
metadata.dc.identifier.eissn: 1807-0299
ISSN : 1517-106X
metadata.dc.identifier.url: https://www.scielo.br/j/alea/a/ZRFdPpRvjd5NZrMWJ9dLw8R/?lang=es
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Comunicaciones y Filología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VonWerder_2016_ControlFugasDigital.pdfArtículo de revisión182.05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons