Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/24483
Título : El papel de la enfermera en el cuidado de los pacientes sometidos a colangiopancreatografía retrógrada endoscópica CPRE
Otros títulos : The role of the nurse in the care of patients undergoing endoscopic retrograde cholangiopancreatography (ERCP)
Autor : Uribe Velásquez, Sandra Patricia
Lagoueyte Gómez, María Isabel
metadata.dc.subject.*: Atención de Enfermería
Nursing Care
Colangiopancreatografia Retrógrada Endoscópica
Cholangiopancreatography, Endoscopic Retrograde
Calidad de la Atención de Salud
Quality of Health Care
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Universidad del Norte, División de Ciencias de la Salud
Citación : Uribe Velásquez SP, Lagoueyte Gómez MI. El papel de la enfermera en el cuidado de los pacientes sometidos a colangiopancreatografía retrógrada endoscópica CPRE. Salud Uninorte. [Internet]. 24 de marzo de 2015; 31(1). Disponible en: https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/5578
Resumen : RESUMEN: Este artículo surgió a raíz del estudio “La eficacia del diclofenaco intramuscular en la prevención de la pancreatitis postcolangiopancreatografía retrógrada endoscópica, ensayo clínico aleatorio doble ciego exploratorio”, realizado en dos instituciones de salud en Medellín (Colombia) entre 2010 y 2011. Durante este estudio se tuvo la oportunidad de constatar la ausencia del profesional de enfermería durante el procedimiento CPRE y la falta de protocolos en las unidades de endoscopia. Se ilustra de forma amplia en qué consiste el procedimiento, las posibles complicaciones, la historia de la enfermería endoscópica, se describe el papel del profesional de enfermería en el cuidado de los pacientes sometidos a colangiopancreatografía retrógrada endoscópica, detallando de manera pormenorizada las funciones que debe realizar el profesional; para lo cual se proponen unas guías definidas sobre los pasos que debe seguir la enfermera en todos los momentos del examen con el fin de brindar un cuidado de calidad. Se concluye que es necesario capacitar a los profesionales de enfermería en todo lo relacionado con este examen, pues dada su importancia, es preciso que se cuente con la presencia de estos profesionales durante la realización de este procedimiento.
ABSTRACT: This article summarizes the study entitled “Efficacy of intramuscular diclofenac in the prevention of post Endoscopic Retrograde Cholangiopancreatography Pancreatitis (ERCP), random clinical test double-blind exploratory”, conducted at two Health Institutions in Medellin (Colombia) between 2010 and 2011 During this study we had the opportunity to verify the absence of a nurse during the ERCP procedure and the lack of protocols in endoscopy units. We present a broad illustration of the procedure, possible complications, endoscopic nursing history, and the role of the nurse in the attention of patients undergoing endoscopic retrograde cholangiopancreatography, specifying the functions to be performed by the nurse. A guide is then proposed with the steps to be followed by the nurse during each moment of the test, in order to provide quality care. We conclude about the necessity to train professionals in the nursing field in all aspects related to this test, given the importance to have the assistance of such professionals during the ERCP procedure.
metadata.dc.identifier.eissn: 2011-7531
ISSN : 0120-5552
metadata.dc.identifier.url: https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/5578
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UribeSandra_2015_ColangiopancreatografíaRetrógradaEndoscópica.pdfArtículo de revisión861.87 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons