Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/24962
Título : Design of a wave energy converter system for the Colombian Pacific Ocean
Otros títulos : Diseño de un sistema de conversión de energía del oleaje para el Océano Pacífico Colombiano
Autor : Romero Menco, Fredys
Rubio Clemente, Ainhoa
Chica Arrieta, Edwin Lenin
metadata.dc.subject.*: Boya oceanográfica
Oceanographic buoys
Energía de las olas oceánicas
Tidal energy
Mecánica de las ondas
Wave mechanics
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4270
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9708
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9534
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Ingeniería
Citación : Romero Menco F., Rubio-Clemente A., and Chica-Arrieta E. L., “Design of a wave energy converter system for the Colombian Pacific Ocean”, Rev.Fac.Ing.Univ.Antioquia, no. 94, pp. 8-23, Oct. 2020.
Resumen : ABSTRACT : This paper details the mechanical design of a wave power generation system comprising a buoy that houses a set of mechanical devices and a linear generator. The system proposed transforms the heaving movement of the buoy in a rotational movement of the arm that houses the linear generator. Firstly, the conceptual design and the operation of the system is exposed. Secondly, the conditions of the waves in the zone of interest are presented; in this case, the device was designed to work in the Colombian Pacific Ocean. Afterwards, the dynamic model of the buoy and the linear generator are deduced starting off the movement laws. To solve the resulting equation, Ansys Aqwa® numerical software is used to know the behavior of the device under the features of the swell conditions. Finally, the simulation results under real conditions are presented and compared to the response under incident regular wave. To determine the amount of electric power generated, a calculus routine in Matlab® is implemented. Throughout the numerical code, the electric power generated is calculated at each time step, and the average electric power is solved subsequently. It was found that under regular and irregular swell conditions the amount of electricity produced was 1.17 and 0.5 kW, respectively. In this regard, the device proposed here is an interesting option for populations inhabiting near coastlines far from existing electricity grids.
RESUMEN : Este artículo detalla el diseño mecánico de un sistema de generación de energía a partir de las olas, el cual está compuesto por una boya, un conjunto de dispositivos mecánicos y un generador lineal. El sistema propuesto transforma el movimiento de levantamiento de la boya en un movimiento de rotación del brazo que alberga el generador lineal. En primer lugar, se expone el diseño conceptual y el funcionamiento del sistema. Posteriormente, se presentan las condiciones de las olas en la zona de interés; en este caso, el dispositivo fue diseñado para funcionar en el Océano Pacífico colombiano. A continuación, el modelo dinámico de la boya y el generador lineal se deducen a partir de las leyes de movimiento. Para resolver la ecuación resultante, se utiliza el software numérico Ansys Aqwa® para conocer el comportamiento del dispositivo bajo las características de las condiciones del oleaje. Finalmente, los resultados de la simulación en condiciones reales se presentan y comparan con la respuesta en la ola regular incidente. Para determinar la cantidad de energía eléctrica generada, se implementa una rutina de cálculo en Matlab®. Con el código numérico, se calcula la energía eléctrica generada en cada paso de tiempo, y posteriormente se determina la energía eléctrica promedio. Se encontró que bajo condiciones de oleaje regulares e irregulares la cantidad de electricidad producida fue de 1,17 y 0,5 kW, respectivamente. En este sentido, el dispositivo propuesto constituye una opción interesante para las poblaciones que viven cerca de las líneas de costa alejadas de las redes eléctricas existentes.
metadata.dc.identifier.eissn: 2422-2844
ISSN : 0120-6230
metadata.dc.identifier.doi: 10.17533/udea.redin.20190406
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/336607
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RomeroFredys_2020_DesignWaveEnergy.pdfArtículo de investigación1.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons