Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/250
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVélez Vélez, Marcoantonio-
dc.contributor.authorAristizabal Villada, John Jairo-
dc.date.accessioned2009-07-21T15:27:51Z-
dc.date.available2009-07-21T15:27:51Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationAristizabal, J. J. (2006). Plan Colombia y política antidroga de los Estados Unidos (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/250-
dc.description.abstractRESUMEN: Debido a que la problemática de la droga en Colombia ha tomado grandes dimensiones. Expresada en una creciente agudización, he decidido elaborar esta investigación, donde se busca recoger y recoger algunos elementos en los aspectos políticos, económico y militar de lo que creo puede ser el desarrollo de la política antidroga de los Estados Unidos en Colombia, con el desarrollo de lo que conocemos como plan Colombia. Esto lo hago con el ánimo alimentar la discusión, lo mismo que servir de aporte en la extensión e ilustración de la problemática de las drogas en Colombia. Sin embargo queremos dejar en claro que este trabajo se origina en inquietudes propias y de opiniones recogidas de otros escritos, el soporte básico de este trabajo es nuestra cruda realidad.spa
dc.format.extent93spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectColombia - Relaciones exterioreses_ES
dc.subjectColombia - Relaciones exteriores - Estados Unidoses_ES
dc.subjectErradicación de cultivos ilícitoses_ES
dc.subjectLucha antidrogases_ES
dc.subjectNarcotráficoes_ES
dc.subjectPlan Colombiaes_ES
dc.subjectPolítica antidrogases_ES
dc.subjectRelaciones exterioreses_ES
dc.titlePlan Colombia y política antidroga de los Estados Unidosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameSociólogospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Sociologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
Aparece en las colecciones: Sociología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AristizabalJohn_2006_PlanColombiaAntidrogas.pdfTrabajo de grado de pregrado450.56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons