Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/25424
Título : Cuerpos trans : habitalidades estético - políticas
Autor : Arango Úsuga, Jorge Iván
metadata.dc.contributor.advisor: Blair Trujillo, Elsa
metadata.dc.subject.*: Cuerpo humano - Aspectos sociales
Cuerpo humano - Aspectos simbólicos
Representaciones sociales
Socioespacialidad
Transgenerismo
Transgénero
Comunidad LGBTI
Estudios socioespaciales
Cuerpo y espacio
Cuerpo y poder
Fecha de publicación : 2012
Resumen : RESUMEN: El cuerpo es el espacio donde se afincan y se resuelven los eventos de nuestra existencia. El estudio del cuerpo (espacio) Trans, es posible gracias a los aportes que hacen los estudios socio-espaciales que se nutren de diversas disciplinas sociales con carácter investigativo y con alcances epistemológicos, conceptuales y metodológicos. A las anteriores se unen la teoría estética y del poder para tejer una red en laque estas dos se relacionan entre sí de múltiples formas, para analizar los cuerpos Trans, entendidos como espacios en los cuales se expresan políticamente las posiciones y las sensibilidades estéticas de estas personas, las que producen formas de habitabilidad posibles, reales e importantes para el conocimiento social.
Aparece en las colecciones: Maestrías del Instituto de Estudios Regionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArangoÚsuga, J.(2012).CuerposTransHabitabilidades.pdfTesis de Maestría2.55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons