Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/255
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVélez Cuartas, Gabriel Jaime-
dc.contributor.authorEchavarría, Claudia Cristina-
dc.date.accessioned2009-07-21T15:55:25Z-
dc.date.available2009-07-21T15:55:25Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.citationEchavarría, C. C. (2005). Informe de pasantía contextos subregionales del Magdalena Medio (Trabajo de Grado). Univesidad de Antioquia, Medellín, Colombiaspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/255-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente informe describe de una manera sistematizada las diferentes Dinámicas que se presentan en cada una de las subregiones del Magdalena Medio definidas así por el PDPMM, las cuales son las siguientes: sur de Bolívar, sur sur de Bolívar, Vélez, Magdalena Medio Antioqueño, Barranca y Yariguies, en ellas se describen la población de algunos de los municipios que componen cada región, su historia, las dinámicas económicas, situación de la tenencia de tierra, situación de conflicto, cultivos ilícitos, situación de gobernabilidad, Derechos Humanos, entre otros. Por tanto, el principal objetivo es tener un contexto general de cada una de las subregiones en donde se muestren de manera concisa las formas en las que se llevan a cabo las diversas problemáticas que convergen en la región y a partir de allí se realiza un análisis aproximado el cual muestra un panorama general de las causas que llevan al Magdalena Medio a una agudización del conflicto de manera permanente. En el proceso de descripción de cada una de las subregiones, se puede detectar que desde unos años hasta hoy la arremetida paramilitar es una constante en cada una de ellas teniendo como lógica terminar con los grupos insurgentes y obtener el control de los recursos y la tierra el cual es el factor determinante para que se lleve a cabo enfrentamientos donde se ven involucrados tanto los dos bandos ilegales como el ejercito del Estado. Por consiguiente los cultivos ilícitos también son otro componente importante en donde el fenómeno del narcotráfico constituye una de las principales problemáticas en la región ya que dicha práctica atrae muchos ingresos y por lo tanto la siembra de ellos conlleva a problemáticas como la tenencia de la tierra, la cual se ve reflejada en el desplazamiento forzado, las fumigaciones, etc. Por tanto en, términos generales la región muestra diversas problemáticas que a simple vista pueden resultar muy complejas pero que a su vez pueden se explicadas desde una mirada objetiva de la realidad nacional y global.spa
dc.format.extent53spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectConflicto armadoes_ES
dc.subjectCultivos ilícitoses_ES
dc.subjectDerechos humanoses_ES
dc.subjectDesplazamiento forzadoes_ES
dc.subjectFumigaciónes_ES
dc.subjectGobernabilidades_ES
dc.subjectMagdalena Medio - Antioquia (Colombia) - Conflictos socialeses_ES
dc.subjectMagdalena Medio - Antioquia (Colombia) - Condiciones socioeconómicases_ES
dc.subjectMagdalena Medio - Antioquia (Colombia) - Historiaes_ES
dc.subjectMagdalena Medio - Antioquia (Colombia) - Violenciaes_ES
dc.titleInforme de pasantía contextos subregionales del Magdalena Mediospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameSociólogaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Sociologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
Aparece en las colecciones: Sociología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EchavarriaClauidia_2005_InformePasantiaContextos.pdfTrabajo de grado de pregrado379.33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons