Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/25642
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Sanín Posada, Alejandro | - |
dc.contributor.author | Sánchez Álvarez, Wilmer | - |
dc.contributor.author | Suárez Escobar, Jenny Marcela | - |
dc.date.accessioned | 2022-01-26T19:56:54Z | - |
dc.date.available | 2022-01-26T19:56:54Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/25642 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La investigación tuvo como objetivo analizar el efecto indirecto de la autonomía laboral sobre el comportamiento ciudadano organizacional por vía de la identidad organizacional en empleados del sector público de veinte alcaldías del Valle de Aburrá y del Oriente en Antioquia Colombia, donde se encuestó a 489 empleados de carrera administrativa y provisionalidad, con el fin de comprender el proceso psicológico que explica cómo el ofrecer autonomía puede impactar en la manifestación de comportamientos de ciudadanía organizacional, los cuales son altamente demandados en este tipo de empleados. Para analizar la mediación se utilizó el Process que es una macro que estima efectos directos e indirectos en modelos de mediadores únicos y múltiples y hace modelos de análisis a partir de rutas de regresión logística. Los resultados del estudio muestran que la identidad organizacional media parcialmente la relación entre la autonomía laboral y el comportamiento ciudadano organizacional, donde se puede colegir que la identidad organizacional no es la única variable que explica esa relación. Al finalizar se discuten las implicaciones de los hallazgos. | spa |
dc.format.extent | 21 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Mediación de la identidad organizacional : entre la autonomía laboral y el comportamiento ciudadano organizacional | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | spa |
thesis.degree.name | Magister en Administración | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Económicas. Maestría en Administración | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.ocde | Empleados públicos | - |
dc.subject.ocde | Public servants | - |
dc.subject.ocde | Sector público | - |
dc.subject.ocde | Public sector | - |
dc.subject.proposal | Autonomía laboral | spa |
dc.subject.proposal | Identidad organizacional | spa |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Ciencias Económicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
SanchezWilmer_2021_MediacionIdentidadOrganizacional.pdf | Tesis de maestría | 1.19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons