Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/25981
Título : Análisis e intervención de riesgos asociados a la adquisición y el uso de la tecnología biomédica en la clínica CES
Autor : López Benavides, Esteban Mauricio
metadata.dc.contributor.advisor: García Ramos, Javier Hernando
Serna Naranjo, Elizabeth
metadata.dc.subject.*: Tecnología Biomédica
Biomedical Technology
Equipos y Suministro
Equipment and Supplies
Gestión de Riesgos
Risk Management
Bioingeniería
Bioengineering
Programa de ordenador
Computer software
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6081
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN : El proceso de la gestión de tecnología biomédica es fundamental dentro de una institución prestadora de salud, y más importante si este se encuentra enlazado directamente con la seguridad del paciente y la calidad de los servicios prestados. Dentro de esta estructura se encuentran el uso y adquisición de los equipos biomédicos, los cuales ejecutados de una manera incorrecta pueden originar diversos incidentes y eventos adversos que pueden impactar al paciente, el personal asistencial, e indirectamente a la institución. Es por ello por lo que temas como la gestión del riesgo de esta tecnología, es fundamental para manejar una tecnovigilancia proactiva y garantizar el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización. Por todo ello, se ha decidido desarrollar una herramienta metodológica que comprenda criterios para la identificación, valoración, tratamiento y control de los riesgos, teniendo en cuenta modelos que se utilizan para estimar y predecir los fallos, la normatividad vigente y las políticas de la institución. Para tal cometido, se analizaron algunos dispositivos involucrados en procedimientos críticos del servicio de cirugía. La identificación de los riesgos se realizó con información suministrada por el personal de apoyo, reportes encontrados en agencias de vigilancia y la trazabilidad de cada equipo en el software de gestión de la institución. Gracias a todo lo anterior se pudo analizar, estimar, evaluar y controlar los riesgos identificados para los dispositivos seleccionados, lo cual será de ayuda en la institución para el proceso de gestión del riesgo asociado a los dispositivos biomédicos.
ABSTRACT : The biomedical technology management process is fundamental within a health-providing institution, and more importantly, if it is directly linked to patient safety and the quality of the services provided. Within this structure are the use and acquisition of Biomedical equipment, which executed in an incorrect way originate various incidents and adverse events that can impact the patient, the care staff, and indirectly the institution. That is why issues such as risk management of this technology is essential to manage proactive techno-surveillance and guarantee compliance with the strategic objectives of the organization. For all these reasons, it has been decided to develop a methodological tool that includes criteria for the identification, assessment, treatment and control of risks, taking into account models used to estimate and predict failures, current regulations and the policies of the institution. For this purpose, some devices involved in critical procedures of the surgery service were analyzed. The identification of the risks was carried out with information provided by the support staff, reports found in Surveillance Agencies and the traceability of each piece of equipment in the institution's management software. Thanks to all of the above, it was possible to analyze, estimate, evaluate and control the risks identified for the selected devices, which will be helpful in the institution in the risk management process associated with Biomedical devices.
Aparece en las colecciones: Bioingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LopezMauricio_2022_AnalisisRiesgosBiomedica.pdfTrabajo de grado de pregrado860.54 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons