Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/26175
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJuan Paulo Múnera Rueda-
dc.contributor.authorHenao Díaz, Luz Darnelly-
dc.date.accessioned2022-02-24T19:46:53Z-
dc.date.available2022-02-24T19:46:53Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/26175-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente estudio es de un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental transversal exploratorio, de alcance descriptivo-correlacional, que tiene como objetivo establecer el perfil de autoesquemas en población con lesión medular y las variables depresión, estrategias de afrontamiento y la CV contrastados con las variables sociodemográficas en un grupo de 27 deportistas pertenecientes a LIDEFIANT con diagnóstico de paraplejia, para lo cual se emplearon el cuestionario de autoesquemas C.I.E, la escala de Autoeficacia General, el cuestionario de síntomas depresivos PHQ-9, la escala de estrategias de afrontamiento EEC-M y el WHOQOL-BREF para evaluar calidad de vida. En general, se obtuvieron puntuaciones, en promedio, positivas en todas las variables estudiadas a excepción de la dimensión de relaciones sociales en relación a calidad de vida, la cual obtuvo una puntuación baja. Se lograron establecer correlaciones positivas entre autoestima y autoconcepto; autoeficacia, solución de problemas y reevaluación positiva; apoyo social y apoyo profesional; religión y reevaluación positiva; evitación cognitiva y negación. Y, respecto a las correlaciones negativas se relacionan la depresión con el apoyo social y profesional. Aunque algunas variables no cumplieron con el supuesto de distribución normal, fue posible concluir valiosos hallazgos.spa
dc.format.extent99spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleAutoesquemas, Depresión, Estrategias de Afrontamiento y Calidad de Vida en Lesionados Medulares (paraplejia)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePsicólogospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Psicologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeSanta Fe de Antioquia, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.decsParaplejía-
dc.subject.decsParaplegia-
dc.subject.decsDepresión-
dc.subject.decsDepression-
dc.subject.decsAdaptación Psicológica-
dc.subject.decsAdaptation, Psychological-
dc.subject.decsCalidad de Vida-
dc.subject.decsQuality of Life-
Aparece en las colecciones: Psicología - Campus Occidente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HenaoLuz_2022_AutoesquemasDepresiónAfrontamiento.pdfTrabajo de grado de pregrado1.68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons