Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/2633
Título : Programas de alfabetización informacional en las universidades argentinas : niveles de desarrollo
Otros títulos : Training programs on Information literacy in Argentine universities : levels of development
Autor : Uribe Tirado, Alejandro
metadata.dc.subject.*: Bibliotecología
Alfabetización informacional
Competencias informacionales
Bibliotecas universitarias
Argentina
Information science
Information literacy
Information competencies
University libraries
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Universidad Nacional de Entre Ríos
Citación : Uribe Tirado, A.(2012). Programas de alfabetización informacional en las universidades argentinas: niveles de desarrollo. Ciencia Docencia y Tecnología, (44), 47-71.
Resumen : RESUMEN: La alfabetización informacional, entendida como la formación en competencias informacionales, es uno de los retos actuales de las bibliotecas universitarias ante las posibilidades de acceso a enormes recursos de información que facilitan los medios digitales, y la necesidad de sus usuarios de formarse en mejores estrategias y herramientas para acceder a la información, y seleccionar y evaluar la más pertinente y de mayor calidad. Las bibliotecas universitarias iberoamericanas han ido poco a poco incorporando esta formación, a partir de programas/cursos directos o mediante el trabajo colaborativo con docentes y facultades en currículos de toda una universidad o de disciplinas específicas. Este trabajo, desde la metodología de análisis de contenidos Web, revisa la información que presentan las bibliotecas universitarias argentinas sobre esta actividad de formación, para visualizar los niveles de desarrollo de sus programas de alfabetización informacional y, por consiguiente, las competencias informacionales que estarían adquiriendo sus usuarios.
ABSTRACT: Information literacy, understood as training on information competence, is one of the current challenges for university libraries in view of the possibilities of access to vast information resources made possible by digital media. At the same time, it is important to understand and apply the best practices for selecting and evaluating information in order to retrieve the most relevant and of highest quality one. In this situation, Ibero-American university libraries (Latin-America, Spain and Portugal) have been slowly incorporating this training either from direct training programs, offered from the library or through collaborative work with teachers and schools, in curricula of various universities as a whole or in specific disciplines. In this paper, a review of the information offered by university libraries in Argentina on their core activity of training, accomplished through the methodology of Web content analysis, is presented in order to visualize the levels of information competencies that their users would be incorporating.
metadata.dc.identifier.eissn: 1851-1716
ISSN : 0327-5566
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias de la Información

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UribeAlejandro_programasalfabetizacionargentinas.pdfArtículo de investigación575.09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons