Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/2647
Título : La cotidianidad de la inseguridad
metadata.dc.subject.*: Seguridad
Seguridad - Medellín (Antioquia, Colombia)
Seguridad ciudadana - Medellín (Antioquia, Colombia)
Inseguridad urbana - Medellín (Antioquia, Colombia)
Violencia - Medellín
Delincuencia
metadata.dc.contributor.corporatename: Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Centro de Estudios de Opinión - CEO
Fecha de publicación : 2008
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Citación : Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Centro de Estudios de Opinión - CEO. (2008). La cotidianidad de la inseguridad. La Sociología en sus Escenarios, (17), 1–9.
Resumen : ABSTRACT: The problem of the security has settled in the political agenda of Medellín, mass media and the spirit of the people. One does not treat, nevertheless, of a only local problem: in almost all the countries - and in particular in Latin America a considerable increase of the criminality is observed throughout the two last decades. To this picture one adds the appearance and the development of a new phenomenon: the sensation of insecurity in the common one of its inhabitants.
RESUMEN: El problema de la seguridad se ha instalado en la agenda política de Medellín, en los medios de comunicación y en el ánimo de las personas. No se trata, sin embargo, de un problema solamente local: en casi todos los países -y en particular en América Latina- se observa a lo largo de las dos últimas décadas un incremento considerable de la criminalidad. A este cuadro se agrega la aparición y el desarrollo de un nuevo fenómeno: la sensación de inseguridad en el común de sus habitantes.
ISSN : 123-8973
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CentroEstudiosOpinion_cotidianidadinseguridad.pdfArtículo de Revista108.1 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons