Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/26697
Título : Formulación Sistema de Monitoreo y Evaluación: Antivirus para la Deserción
Autor : Arias Cardona, Daniela
metadata.dc.contributor.advisor: Marín Villa, Gloria María
metadata.dc.subject.*: Informes de práctica de trabajo social
Trabajo social
Gerencia social
Monitoreo
Evaluación
Deserción universitaria
Permanencia académica
Trabajo Social
Deserción estudiantil
Permanencia estudiantil
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN: El presente informe corresponde al proyecto de intervención realizado en el marco de la práctica profesional del programa Trabajo Social de la Universidad de Antioquia. Fue implementado en el proyecto Antivirus para la Deserción, el cual inició hace aproximadamente dos años buscando contribuir a la prevención de la deserción universitaria específicamente en los estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Antioquia; este proyecto ha ido creciendo lo que ha implicado un aumento en su demanda, estrategias de acción y cobertura, por lo que surgió la necesidad de construir un sistema de monitoreo y evaluación que permita generar alertas en los procesos con el fin de realizar los ajustes necesarios para potenciar tanto la intervención como el cumplimiento efectivo de los objetivos. Es así como en el presente informe se desarrollará la forma en que inició la formulación de dicho sistema de monitoreo y evaluación, partiendo de una contextualización del campo de intervención y de la problemática, seguido de la fundamentación teórico conceptual y finalmente expresando las actividades y avances llevados a cabo para la construcción de ducho sistema.
ABSTRACT: This report is about to the intervention project carried out within the framework of the professional practice of the Social Work program of the University of Antioquia. It was implemented in the Antivirus for Dropout project, which began approximately two years ago, seeking to contribute to the prevention of university dropout specifically in Systems Engineering students at the University of Antioquia; This project has been growing which has implied an increase in its demand, action strategies and coverage, for which the need arose to build a monitoring and evaluation system that allows generating alerts in the processes in order to make the necessary adjustments. to enhance both the intervention and the effective fulfillment of the objectives. This is how this report will develop the way in which the formulation of said monitoring and evaluation system began, starting from a contextualization of the field of intervention and the problem, followed by the conceptual theoretical foundation and finally expressing the activities and advances carried out for the construction of said system.
Aparece en las colecciones: Trabajo Social - Informes de Práctica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AriasDaniela_2022_FormulacionSistemaMonitoreo.pdfInforme de práctica550.82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons