Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/26714
Título : Proyecto de intervención “Alas de Mariposa”
Autor : Flórez Restrepo, Andrea
metadata.dc.contributor.advisor: Preciado Restrepo, Elizabeth
metadata.dc.subject.*: Informes de práctica de trabajo social
Trabajo social
Género
Violencia de género
Universidad
Universidad de Antioquia
Rutas de atención
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN: La práctica académica se desarrolló en el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género de la Universidad de Antioquia durante tres semestres 1 comprendidos entre el año 2020 – 2021 por medio de una convocatoria para realizar de manera virtual apoyo a las actividades del Centro y descentralizar las acciones de la Sede Central de la Universidad y dirigirlas a los programas de regionalización. El presente documento, nos acerca a la realidad que viven los estudiantes de la Universidad de Antioquia en la Seccional Suroeste en lo referente a las violencias basadas en género, las tensiones que de estas resultan y el trasegar en la búsqueda de propuestas de intervención que posibiliten el trabajo en género, además da cuenta de la problematización que surge en la necesidad de dar a conocer las rutas de atención al interior de la Universidad y de los distintos municipios que conforman la subregión. Por tanto, este desconocimiento a las Rutas de Atención a las violencias basadas en género se convierte en el insumo que permitió, además realizar un esbozo de las dificultades, propuestas y retos que, para el trabajo social, la Universidad y la región se presentan en el camino de la erradicación de todas las formas de violencia.
ABSTRACT: The academic practice was developed in the Interdisciplinary Center for Gender Studies of the university of Antioquia during three semesters from 2020 to 2021 through a call for proposals to provide virtual support to the activities of the Center and decentralize the actions of the Central Headquarters and direct them to the regions of the University. This document brings us closer to the reality experienced by the students at the University of Antioquia in the Southwest Sectional regarding gender-based violence, the resulting tensions and the search for intervention proposals that make possible the work on gender, as well as the problem that arises from the need to make known the care routes within the University and the different municipalities that make up the subregion. Therefore, this lack of knowledge of the Attention Routes to gender-based violence becomes the input that also allows an outline of the difficulties, proposals and challenges that arise for social work, the university, and the region on the road to the eradication of all forms of violence.
Aparece en las colecciones: Trabajo Social - Informes de Práctica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FlorezAndrea_2022_ProyectoAlasMariposa.pdfInforme de práctica638.85 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons