Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/2683
Título : | Medellín: fronteras de discriminación y espacios de guerra |
Autor : | Ruiz Restrepo, Jaime |
metadata.dc.subject.*: | Medellín Medellín (Antioquia, Colombia) - Condiciones sociales Fronteras invisibles Violencia - Medellín (Antioquia, Colombia) Violencia - Colombia Violencia y territorio Conflicto armado Conflicto urbano - Medellín (Antioquia, Colombia) Bandas delincuenciales - Medellín Participación democrática Convivencia ciudadana |
Fecha de publicación : | 2006 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas |
Citación : | Ruiz Restrepo, J. (2006). Medellín: fronteras de discriminación y espacios de guerra. La Sociología en sus Escenarios, (14), 1–155. |
Resumen : | RESUMEN: Medellín es un escenario turbulento y complejo de configuración y reconfiguración espacial atípica e incesante como producto, no solo de la presencia de nuevos pobladores venidos del campo en un proceso que, de un lado, bien podría asimilarse de descomposición campesina –a la manera clásica, esto es, por desarrollo de fuerzas productivas y, de otro lado, de la manera muy propia a las economías latinoamericanas, por presencia de formas terratenientes de producción- y a los procesos de expropiación violenta por la presencia de los actores armados, sino también de la fuerte migración vivida en la última década, más como una fuga desde los escenarios de guerra y como producto de la simple sospecha, por parte de los combatientes, de “vinculación” de poblaciones enteras con los adversarios armados en contienda. Agregaré además la movilidad intraurbana como producto de condiciones económicas y de seguridad física. |
ISSN : | 123-8973 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RuizJaime_medellinfronterasdiscriminacionespaciosguerra.pdf | Artículo de Revista | 2.14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons