Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27028
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodriguez Arango, Mariela-
dc.contributor.authorBetancur, Adriana Patricia-
dc.contributor.authorMontoya, Diana Maria-
dc.contributor.authorPineda, Maria Cecilia-
dc.date.accessioned2022-03-28T21:01:44Z-
dc.date.available2022-03-28T21:01:44Z-
dc.date.issued2003-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/27028-
dc.description.abstractRESUMEN: La propuesta parte de la necesidad de buscar estrategias pedagógicas con el fin de mediar en los procesos de comunicación y desarrollar las inteligencias social, emocional y personal para mediar en los problemas de comportamiento, en los niños con necesidades educativas especiales de tipo físico y psíquico, ya que estos se han constituido en un factor relevante que incide en las dificultades para la interacción y comunicación entre el docente y el niño, el desarrollo de las propuestas de intervención para las interacciones sociales dentro y fuera del aula, lo cual interfiere en la adquisición de nuevos aprendizajes. Por tanto, parte de estrategias como la implementación de un sistema alternativo de comunicación como herramienta para la mediación docente y la posibilidad de una interacción comunicativa dentro del aula y generalizada a otros contextos.spa
dc.format.extent202spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titlePropuesta pedagógico-didáctica basada en sistema alternativos de comunicación para la enseñanza y el aprendizaje de la inteligencia social y emocional en niños con parálisis cerebralspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Especialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Educación Especialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoComunicación-
dc.subject.unescoCommunication-
dc.subject.unescoEducación especial-
dc.subject.unescoSpecial needs education-
dc.subject.proposalInteligencia emocionalspa
dc.subject.proposalInteligencia socialspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept460-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Especial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RodriguezMariela_2003_SistemaEnsenanzaAprendizaje.docTrabajo de grado10.05 MBMicrosoft WordVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons